Se trata del Doña Paula Estate Malbec 2021, cuesta $1200 y fue seleccionado por una revista internacional.
El Doña Paula Estate Malbec 2021, de la bodega Doña Paula de Mendoza, fue premiado como el mejor del mundo por la revista inglesa «Decanter Panel tasting for Value Malbecs» en relación precio-calidad. Este ejemplar de la zona de Gualtallary, en Tupungato, Mendoza, superó a 194 competidores de distintos países y continentes.
Este vino recibió 93 puntos en el “Decanter Panel tasting for Value Malbecs” que se realizó en Londres, Reino Unido. «Doña Paula Estate Malbec manifiesta las singulares características del Valle de Uco con aromas y sabores que lo caracterizan ofreciendo una gran personalidad, elegancia y frescura. Se presenta con un color violeta intenso. En nariz se perciben frutos negros, violetas y especias; también notas minerales y grafito. De gran balance y frescura en boca, con buena concentración y estructura. Con taninos suaves y un persistente final», reseñan desde la bodega del campeón, donde se producen cerca de 900.000 botellas por vendimia.
Martín Kaiser, ingeniero agrónomo mendocino, es el profesional responsable de este producto. Cursó sus estudios en el Liceo Agrícola y en la Facultad de Agronomía de la UNCuyo. También realizó un máster en el L’Institut Agro Montpellier, Francia. Bajo su supervisión se elabora el Doña Paula Estate Malbec cosecha 2021, con uvas de viñedos propios del Valle de Uco, Mendoza: el 90 por ciento proviene de una finca en Gualtallary, a 1.350 metros sobre el nivel del mar, mientras que el 10 por ciento restante proviene de una finca en El Cepillo, a 1.100 msnm.
Este vino Malbec argentino no sólo se destaca en los supermercados argentinos, sino que cuenta a nivel mundial con ventas en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Reino Unido y México y otros no tan tradicionales como Laos, Bermudas, Barbados, República Dominicana y Taiwán.
Una de las particularidades que hizo que este vino Malbec argentino sea elegido como el mejor del mundo, es la relación entre precio y calidad: en Argentina se lo puede encontrar, incluso en góndolas de supermercados, por un precio que ronda los 1.200 pesos.