Rompecabezas político: lo que tenés que saber sobre los cambios de Gabinete

Política

Este jueves se confirmaron importantes cambios en el Gabinete del Gobierno Nacional luego de rumores que circularon durante toda la semana. Más allá de las coincidencias en que se está atravesando una fuerte crisis económica y política, las posiciones son encontradas en relación a los movimientos de Alberto Fernández. Hay quienes aseguran que estos cambios de piezas son sólo parches, otros que es un “cambalache” y están aquellos que afirman que la reestructuración es positiva y que repercutió bien en el mercado financiero.

Pasando en limpio, Sergio Massa quedó a cargo de un nuevo Ministerio, que contiene las áreas de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, asimismo será el encargado de las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito. Según trascendió, la decisión del Presidente Alberto Fernández de crear este nuevo Ministerio se basa en “un mejor funcionamiento, coordinación y gestión”.

Aparejado a esto apareció la renuncia de Silvina Batakis como Ministra de Economía, cargo al que había sido designada hace tan sólo 24 días, pero no se fue del Gobierno sino que quedó al frente del Banco Nación en reemplazo de Eduardo Hecker. Esto se dio luego de una conversación con el Presidente durante dos horas, tras el regreso de Batakis de la gira que realizó por Estados Unidos.

Lo que se sabe del nuevo gabinete es que Massa comenzará a designar el lunes próximo a los funcionarios que lo acompañarán en su gestión en el nuevo ministerio para enfrentar nada más y nada menos que una corrida cambiaria, elevada inflación, escasas reservas en el Banco Central y pérdida del poder adquisitivo.

Cabe aclarar que Sergio Massa aún es el Presidente de la Cámara de Diputados de Nación, por eso convocará a una sesión especial el martes para tratar su renuncia y elegir al nuevo titular de la Cámara Baja.

Por otro lado, Gustavo Béliz, Secretario de Asuntos Estratégicos, fue el primero que presentó su renuncia este jueves por la mañana al igual que Julián Domínguez al frente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, ambos quedan fuera del Gobierno. No sucederá lo mismo con el ex Gobernador bonaerense, Daniel Scioli, que fuera del Ministerio de Desarrollo Productivo volverá a la Embajada Argentina en Brasil, que se encontraba vacante.

Asimismo, Mercedes Marcó del Pont dejará su cargo como titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y reemplazará a Gustavo Béliz como Secretaria de Asuntos Estratégicos. ¿Quién será el nuevo titular de la AFIP? Carlos Castagnetto, dirigente que responde a Alicia Kirchner.

Así culmina esta semana, con muchos interrogantes, pero el más importante es si con estos movimientos Argentina puede volver a tomar el rumbo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *