Transcurrido un mes del lamentable hecho de violencia que sufriera un alumno de la Escuela Secundaria N°2 de Norberto de la Riestra, desde el establecimiento, las respuestas e información son nulas.
La semana previa al receso escolar de invierno 2022, los medios locales y nacionales daban cuenta de un lamentable hecho de violencia ocurrido dentro de un establecimiento educativo de la localidad de Norberto de la Riestra, partido de 25 de Mayo.
Enorme fue el repudio que la comunidad tuvo hacia los hechos: noticieros de televisión abierta, programas radiales, portales digitales, redes sociales, y todo un país difundieron el video donde se veía cómo dos compañeros agredían a Franco dentro del salón de clases, mientras otro filmaba y otros celebraban.
Desde ese momento su madre comenzó a exigir respuestas, la comunidad de Norberto de la Riestra se vio conmocionada, muchos estudiantes y sus padres empezaron a hablar y sacaron a la luz otros casos “callados” dentro de esa escuela; incluso hubo una gran movida en redes sociales pidiendo que se investigue a las autoridades de la institución, por éste y otros hechos.
Desde Baires Centro nos comunicamos con el director del establecimiento, y nos dijo que no daría una entrevista pública.
Intentamos varias veces conversar con Jefatura Distrital tras el receso invernal, nos han respondido una y otra vez “estamos trabajando puertas adentro para investigar”; y finalmente este viernes nos concederán una entrevista.
Numerosos padres y madres, cuyos hijos asisten a dicha institución, vienen solicitando desde el primer día de conocidos los hechos, una comunicación oficial y pública del Director de la Escuela, dando algún tipo de explicación y queriendo saber qué medidas se tomarían sobre este hecho, no aislado, de violencia dentro de la institución a su cargo. Hasta el día de hoy, ninguna fue la respuesta.
Sí, pudimos saber una medida anunciada puertas adentro el primer día de regreso a clases pos vacaciones de invierno: “los alumnos tienen prohibido el uso del teléfono dentro de la institución”. Una medida anunciada en reunión con profesores, que luego debieron comunicar a sus alumnos, aún estando varios docentes en desacuerdo con esa medida.
La prohibición del uso de celulares dentro de la Escuela, luego de un hecho tan repudiable, no sólo no fue comunicada a los padres de los menores que asisten, sino que podría leerse como un “hagan lo que quieran, pero que no quede registrado”.
Distinto fue lo sucedido en la Escuela Secundaria N°1, de la misma localidad, que previo al hecho de violencia en la Escuela N°2, había anunciado a los padres y alumnos, que por razones pedagógicas, los alumnos debían entregar sus celulares al ingresar al establecimiento, porque el uso de móviles distraía y entorpecía el aprendizaje. No sólo se comunicó la medida en reunión de padres, sino que los mismos recibieron por escrito, por parte de la Directora, dicho comunicado. Decisión avalada y celebrada por los padres, porque desde el primer momento persiguió un mejor aprendizaje de los estudiantes, y no se tomaba en medio de un hecho a “ocultar” dentro la institución, sino que perseguía un beneficio para sus hijos.
Al día de hoy, desde la Escuela Secundaria N° 2 Carlos Pellegrini, aún no hay respuestas, ni a los medios, ni a los padres que no sólo piden tener una justificación por escrito de la nueva medida, que no hace más que sembrar polémica, sino también piden que se resuelvan otro tipo de “informalidades” que allí suceden.
En comunicación con algunos padres y madres, manifestaron que la “informalidad” con la que se manejan, no es sólo con este caso. Sino que esto viene desde hace tiempo, y que, por ejemplo, no siempre se les avisa (a los tutores) cuando un docente se ausentará, y en varias oportunidades los alumnos (sus hijos menores) supieron al llegar a la escuela de la ausencia de una profesora.
También manifestaron que lo que le ocurrió a Franco, en el video que se viralizó, no era la primera vez que sucedía. Y que no sólo él fue víctima de violencia, sino que hubo otros casos que no salieron a la luz.
Ante la falta un comunicado oficial, nuestro medio sigue a disposición, como se lo manifestamos al director de la Escuela, y a los padres y alumnos que aún esperan que alguien les hable y no “se esconda la basura debajo de la alfombra”.