“El Municipio está endeudado y desfinanciado. Lo que dejen, lo pagará el pueblo”

Política

El concejal radical de Juntos 25 de Mayo, Sergio “Kako” Mansilla se refirió a los fondos que administra la comuna. Dijo que son “escasos por intencionalidad de quienes manejan los mismos”. Además, se refirió a otros temas.

Sergio Mansilla, edil de Juntos, habló respecto del momento económico que atraviesa, según considera él, la gestión Ralinqueo: “El Municipio está endeudado y desfinanciado. Lo que dejen, lo pagará el pueblo”.

En este sentido indicó que “están dando manotazos de ahogado como para complacer a un sector minoritario”. “Los fondos son escasos por intencionalidad de quienes manejan los mismos”.

“Es que, comenzaron buenas obras, pero no las terminaron. Insistimos, una es la de Avenida 18. Los vecinos que allí viven están cansados y nos han venido a ver para que intermediemos en el asunto. Dicha arteria principal para la ciudad no puede estar parada”, añadió.

Por otro lado, Mansilla opinó que «la gestión actual atraviesa dicha patología: “Hacemos, “agregamos valor”, ¿y los tiempos no son acaso agregar valor y hacer? Seguramente, como tenemos poca memoria las obras a medio terminar serán inauguradas en campaña, pero el vecino se lo hará saber. Ralinqueo está dando sus últimos combates”.

“Esto es así porque no le queda gente. Además, porque realidad mata relato. Ya lo vemos con los profesionales de salud del Hospital Unzué. A la fecha del 10 de enero, todavía no habían percibido sus sueldos. La reunión fue para la foto”.

Sobre el deliberativo remarcó que en 25 hay muchas problemáticas planteadas por los vecinos, pero en la mayoría se coincide. “Una es el empleo, pero no podemos prometer – se sinceró- mediante anuncios en medios que vamos a traer empleo. Nuestra función es hacerlo, más allá del contralor al ejecutivo, pero mentir no sirve. El vecino está cansado. Hay algo que tenemos que entender; siempre se dicen muchas cosas con el fin de generar expectativas, pero la realidad indica otras cosas”.

“Debido a la gran inflación y a la desmesurada incertidumbre por parte de empresarios, es muy inadecuado y poco respetuoso decir que vamos a traer empleo cuando no hay cosas que lo indiquen. Por eso, es importante destacar que muchas figuras políticas juegan con los deseos del vecino. Nosotros no hacemos eso”, sumó.

Asimismo, pidió el apoyo de empresarios Pyme para reorganizar la economía del distrito: “Desde nuestro bloque, que siempre tiene las puertas abiertas, estamos organizando reuniones con comerciantes y con empresarios que sueñen con un 25 pujante, con trabajo y empleo. Se puede hacer”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *