AFIP notificó a quienes tienen dólares en negro en el exterior

Información general

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a casi tres mil contribuyentes que poseían dólares en el exterior y que no estaban declarados de manera debida.

2.800 contribuyentes fueron notificados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) al detectarse que tenían depósitos de dólares en el extranjero de manera irregular, con un valor superior a 61.000 millones de pesos. Este monto pertenece al período fiscal de 2018.

Según lo estimado por la AFIP, el total acumulado de dólares en negro alcanzaría los 153 millones de pesos. Desde el organismo liderado por Carlos Castagneto informaron que seguirán “realizando acciones con el objetivo de profundizar el control de cumplimiento de las obligaciones tributarias, en pos de alcanzar una tributación equitativa conforme la capacidad contributiva de los contribuyentes”.

Qué hacer ante una notificación de la AFIP por dólares en negro

En caso de que la AFIP cite a algún contribuyente que tenga dólares en negro, podría multar o sancionar teniendo en cuenta la Ley de Procedimiento Tributario. Sin embargo, se puede regularizar la situación de algunas formas.

En principio, se puede declarar el origen de estos montos y precisar en qué período fueron adquiridos. Pero también se puede apelar a algunas excepciones a partir de los cinco días de ser notificado. Esto abarca los casos de que la deuda ya se haya abonado, que se haya vencido el plazo para reclamar, la boleta presente “inhabilidad de título” o algunos defectos, o que la persona jurídica esté en un plan de pagos.

Si se debe cancelar la deuda, no solo habría que abonar, sino también presentar una declaración jurada no rectificativa. Pero, si se llega a una instancia judicial, el juez establecerá cómo pagar, ya sea mediante una subasta de bienes o embargo de fondos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *