Sancionan a sacerdote acusado de difamar a 2 arzobispos en Argentina

Información general

El Obispado de San Nicolás de Los Arroyos sancionó a un sacerdote acusado de difamar a dos arzoispos en Argentina.

El 26 de mayo, el P. Rodrigo Enrique Vázquez, difundió a través de un WhatsApp un audio en el que habla de Mons. Jorge Ignacio García Cuerva, Arzobispo electo de Buenos Aires; y Mons. Víctor Manuel Fernández, Arzobispo de La Plata.

“Primero es una persona gay, apoya el LGBT y toda esa porquería, además apoya el terrorismo, es kirchnerista, peronista y es recontra francisquista. Así que no se ilusionen, al contrario, es lo peor que nos pudo pasar, lo peor de lo peor lo eligió para ponerlo ahí”, dice el sacerdote en el audio, en referencia a Mons. García Cuerva.

“Estaba entre él y Víctor Manuel Fernández, que es el de La Plata, otro gay, otro afeminado, y además que no siguen la doctrina de la Iglesia de siempre, están destruyendo la Iglesia continuamente, diciendo que es bueno lo que es malo y malo lo que es bueno”, agrega el presbítero quien asegura haber estudiado en el seminario con el Arzobispo electo de Buenos Aires.

La respuesta del Arzobispo electo de Buenos Aires

En entrevista con la radio LU12 de Río Gallegos, recogida por el diario argentino La Nación el 31 de mayo, Mons. Jorge García Cuerva respondió a lo dicho por el P. Rodrigo Vázquez.

“A esta persona yo hace 32 años que no la veo, con lo cual, si la veo en la calle, no la reconozco. 32 años me parece que es un tiempo muy grande para que uno pueda atreverse a juzgar a otro y ponerle tantos cartelitos”, dijo el Arzobispo electo de Buenos Aires.

En cuanto a su posición política, el prelado respondió: “¿Vínculo con el kirchnerismo? Mira, políticamente te aseguro, te aseguro que mi postura es otra, pero más allá de eso, el vínculo que tuve ha sido muy cordial y muy de acuerdos fundamentalmente en la provincia de Santa Cruz”.

Mons. García Cuerva también salió al paso de la acusación de ser “anti militar” y resaltó: “Mi papá es militar de Fuerza Aérea, tengo un tío fallecido en las Malvinas, me parece que es una cosa por lo menos apresurada expresarse de esa manera”.

El prelado argentino también se refirió a la labor pastoral que realiza con personas trans desde 1998, “tratando de ayudarlas a salir de la prostitución y poder insertarse en el mercado laboral”.

“Sí, es real, es verdad. Y me siento feliz de esa experiencia porque fue acompañar personas que, si hoy sufren, imagínense 20 años atrás lo que era la marginación y la discriminación, y alguna de ellas siguen siendo grandes amigas”, destacó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *