Matías Lammens: “mayo y junio mostraron cifras históricas para el turismo argentino”

Información general

El fin de semana largo tendrá un impulso turístico gracias al PreViaje y el ministro Matías Lammens aseguró que en “mayo y junio mostraron cifras históricas para el turismo argentino”. Según los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) se estima un aporte de $10.070 millones a las economías regionales, a menos de un mes de las vacaciones de invierno.

“En paralelo, se potenció el crecimiento del turismo receptivo, con niveles superiores a la prepandemia. El turismo continúa consolidándose como líder en la recuperación del empleo, creación de empresas y crecimiento de la actividad económica”, remarcó Lammens, a cargo de la cartera de Turismo y Deportes de la Nación. El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, se refirió al respecto: «Vamos a tener nuevamente un fin de semana largo con excelentes números de ocupación a nivel país y esto confirma lo que adelantamos ya a fin de año con las proyecciones del Observatorio de Turismo de la Cámara Argentina de Turismo: el 2023 va a ser un gran año para la industria turística”.

Entre los destinos más elegidos para este fin de semana largo destacaron Puerto Iguazú, Salta, San Carlos de Bariloche, la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Ushuaia, Termas de Río Hondo, Villa Carlos Paz, Merlo y Mar del Plata, como los principales puntos donde se utilizaron los servicios propuestos por el Previaje.

Aerolíneas Argentinas, mientras tanto, informó que servirá a 222 mil pasajeros durante este fin de semana largo, un 26% de los trasladados en 2022 durante el mismo fin de semana. Con una ocupación promedio estimada del 85% en todo el país, los destinos típicos se espera que tengan un 98% de ocupación.

Según el OAT los principales destinos turísticos del país tendrán una gran ocupación que se espera que pueda crecer entre un 5% y un 10% durante el fin de semana largo:

Termas de Río Hondo: 95%

Mendoza: 90%

Salta: 90%

San Carlos Bariloche: 90%

Puerto Iguazú: 85%

Ushuaia: 85%

Merlo: 75%

Ciudad de Buenos Aires: 72%

Mar del Plata: 60%

Villa Carlos Paz: 50%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *