En los meses de abril, mayo y julio se había otorgado un total de aumento salarial del 65% al sueldo básico.
La Municipalidad de Saladillo informó que el aumento salarial proyectado para completar el año 2023 será de un total de 120% al sueldo básico del empleado municipal.
“Gracias al trabajo del Secretario de Hacienda, Gustavo Ramundo, al Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) y en diálogo con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), se dio a conocer el nuevo acuerdo”, expresaron desde el Gobierno Municipal.
Cabe recordar que en los meses de abril, mayo y julio se había otorgado un total de aumento salarial del 65% al sueldo básico. Comenzando el mes de septiembre se anunció que estos porcentajes se complementarán con el siguiente esquema de incrementos:
– En septiembre se aumentará un 30% al básico, a cobrar los primeros días de octubre.
– En octubre se incrementarán un 70% las asignaciones familiares, a cobrar los primeros días de noviembre.
– En noviembre se aumentará un 15% al básico, a cobrar los primeros días de diciembre.
– En diciembre se hará efectivo el 10% restante al básico.
“Este esfuerzo por mejorar el salario municipal implica destinar una inversión de más 76 millones de pesos a la masa salarial. Y es para destacar que en términos reales y acumulados equivale a un bono que supera los $90.000”, resaltaron desde la Comuna.
Además, agregaron que “esta significativa inversión destinada al recurso humano municipal busca paliar los efectos que ocasiona el contexto inflacionario actual. Y se logra gracias al diálogo y la sana convivencia sindical con el Ejecutivo, a la solvencia técnica y el equilibro en las cuentas públicas y a la decisión política del Intendente José Luis Salomón de cumplir con los acuerdos paritarios y de hacerlos efectivos de manera íntegra sobre el sueldo básico municipal”.
“Pensando siempre en los jubilados municipales y otorgando un idéntico y automático aumento en sus ingresos”, destacaron y enfatizaron que “a diferencia de un bono no remunerativo, el incremento íntegro al básico repercute en el cálculo del medio aguinaldo de diciembre e impacta de manera multiplicadora en los bonificantes que componen el salario y que premian la antigüedad, la responsabilidad y la productividad. Fortaleciendo el mérito dentro de la carrera laboral y mejorando las condiciones para el beneficio jubilatorio”.
Y cerraron mencionando que “el compromiso será seguir gestionando y mejorando las condiciones de los agentes municipales en su labor cotidiana”.