La concejal Claudia Lobosco fue impedida este martes 3 de junio de acceder a su oficina en el Concejo Deliberante de 25 de Mayo, luego de que el Presidente del cuerpo, Javier De Marcos, bloqueara su ingreso utilizando un acceso interno desde la dependencia de la OMIC.
En una discusión sostenida en el lugar, De Marcos justificó la medida asegurando que el espacio había sido reclamado por el Intendente Ramiro Egüen.
«Este hecho pone en evidencia no sólo la falta de autonomía del Concejo, sino una preocupante subordinación al Ejecutivo municipal», expresó la edil. “Ya no se trata sólo de una escribanía del gobierno, ahora el Ejecutivo decide hasta quién puede usar una oficina”, denunció Lobosco.
Se trata de un nuevo episodio de hostigamiento contra la concejal, quien semanas atrás se apartó del bloque oficialista tras manifestar profundas diferencias con el manejo «autoritario y arbitrario» del gobierno local. Ahora, sin lugar físico para trabajar, Lobosco -una de las pocas concejales que atiende diariamente a vecinos en el HCD- se ve obligada a continuar su tarea desde su propia casa.
Además, fue la autora de la iniciativa que logró anular la ordenanza fiscal e impositiva impulsada por el Ejecutivo, que introducía aumentos excesivos e injustificados de hasta más del 700%. Meses antes, el Intendente Egüen había beneficiado al sector agropecuario mediante un decreto con importantes quitas, pero nunca envió al Concejo una modificación de la ordenanza vigente, como correspondía legalmente.
«Un decreto del Ejecutivo no puede modificar una ordenanza sin el tratamiento y aprobación del poder deliberativo, lo que revela un manejo discrecional y opaco de los actos de gobierno, evitando el debate institucional y el control público», indicó la concejal.
“La decisión del Intendente me pone en la misma situación que vivimos con el hoy jefe comunal cuando ingresamos como concejales y el HCD estaba en manos del kirchnerismo. Paradójicamente, Egüen repite ahora las mismas prácticas de persecución que criticaba, sólo que lo hace abusando de la inexperiencia, el desconocimiento y la falta de determinación del presidente De Marcos”, sostuvo Lobosco.
La edil evalúa realizar presentaciones formales ante los organismos pertinentes, denunciando una vulneración clara a sus derechos como representante electa por el pueblo y a los principios democráticos que deben regir el funcionamiento del poder legislativo local.