Pese a las denuncias de la oposición acerca de corrupción, falta de transparencia y ocultamiento de información, el HCD aprobó en la noche de este viernes las rendiciones de cuentas de la Municipalidad y del Hospital Unzué. El oficialismo en defensa del proyecto de gobierno local cuestionó las acusaciones de los bloques de Juntos.
Desde el interbloque del Frente de Todos (FdT) destacaron la inversión en obra pública, la vacunación, el énfasis en cultura, deporte, juventud, adultos mayores, turismo, en la economía social, en gestiones para la construcción de vivienda y soluciones habitacionales durante el 2021.
Por su parte, desde los bloques de la oposición denunciaron que “esta Rendición de Cuentas visibiliza un Estado municipal que hace lo que quiere con los recursos, confunden gobierno con Estado y se han creído que son los dueños del Estado municipal, lo vemos a través de todos los manejos de los recursos y gastos. Es un gobierno que lo atraviesa la inmoralidad, un gobierno no transparente, que no abre los datos, hay privilegios y muchos que se manejan con la ley de la impunidad. Estamos presenciando un enorme retroceso”.
“Además, de la obra pública, hay otros servicios fundamentales que hay que resolver, como la salud, porque ahí hablamos de vida o muerte, este gobierno nos llevó a la mayor crisis de la salud pública”, agregaron.
Asimismo, lanzaron que “hemos visto que existe corrupción, gastos de un manejo corrupción. El plan ‘platita’ también se usó a nivel municipal para garantizar una mayoría absoluta en el HCD y existen cooperativas de trabajo que negrean a sus empleados”.
Desde el oficialismo, cuestionaron las denuncias de la oposición y señalaron que “venir a este recinto y meterse con los que menos tienen habla de quiénes son. Hacen falsas acusaciones de delincuentes, corruptos. Si hay inmorales, delincuentes y corruptos que se denuncien en la justicia y que sea la justicia la que investigue, esperemos que después de acá vayan a fiscalía y denuncien lo que tienen que denunciar”.
La discusión por el Hospital Unzué
En cuanto al Hospital Unzué, desde el Interbloque del FdT indicaron que “el sistema de salud fue el centro de escena en 2021 por la pandemia y tuvo que reorganizarse para atender lo urgente. Los gastos son superiores a los que se habían presupuestado y el gobierno municipal envió los fondos para compromisos como el aumento salarial”.
Además, destacaron el envío de insumos por parte de Nación y Provincia, así como el plan de vacunación contra el Covid remarcando que fue el más grande de todos los tiempos y señalando a los que se opusieron a ello. Por último, propusieron que es necesario el trabajo en conjunto para generar mayores ingresos en el sistema de salud local y comenzar a discutir si no hay que ir hacia la provincialización.
Los bloques de la oposición, por su parte, advirtieron que “desde el 2016 se viene advirtiendo sobre la situación en salud” y afirmaron que existe una “falencia de prestación de servicio que es de conocimiento público con carencias de guardias”. Además, hicieron hincapié en facturaciones, y tildaron de “ineficiente” a la administración, además de la falta de inversión en los salarios de los profesionales.