El Día Internacional del Cooperativismo con su consigna: «Las cooperativas construyen un mundo mejor»

Información general

El 2 de julio, las cooperativas de todo el mundo celebrarán in nuevo aniversario del Día Internacional de las Cooperativas (#CoopsDay). Una década después del Año Internacional de las Cooperativas de la ONU, que mostró la contribución única de las cooperativas para hacer del mundo un lugar mejor

Esta año la ACI (Alianza Cooperativa Internacional) lanzó una nueva consigna: Invitó a todos sus miembros a publicar un poster acompañado por los hashtags

#CoopsBuildABetterWorld
#CoopsDay

(«Las cooperativas construyen un mundo mejor», «Día de la Cooperación»)

¿Qué es una cooperativa?

Según la ACI las cooperativas son «empresas centradas en las personas,  que pertenecen a sus miembros, quienes las dirigen de forma democrática para dar respuesta a sus necesidades  y aspiraciones socioeconómicas comunes. Como empresas basadas en valores y principios, dan prioridad a la justicia y la igualdad, y permiten a las personas crear empresas sostenibles que generen empleos y prosperidad a largo plazo. Gestionadas por productores, usuarios o trabajadores, las cooperativas se dirigen según la regla de «un miembro, un voto».

El cooperativismo en Argentina

En el país, el 76% de las cooperativas son de trabajo y un 4,8% del total se dedica a la actividad agropecuaria. En ese segmento se ubican, por ejemplo, los productores de yerba que elaboran PlayaditoPiporéAguantadora y Andresito, cuatro de las diez marcas más consumidas por los argentinos.

Además, el 28% de la producción cerealera está en manos de este tipo de organizaciones, que además es responsable del 8% de las exportaciones del sector agropecuario, de acuerdo con el relevamiento realizado por el Inaes.

Pero el cooperativismo también tiene una presencia fuerte en proyectos culturales. Ese es el caso de las bandas Nonpalidece Bersuit Vergarabat, que el año pasado recibieron su matrícula del Inaes.

El cooperativismo tiene una larga trayectoria en el país e innumerables muestras de organización, como el caso de Sancor Cooperativa de Seguros y la Cooperativa de Trabajo Amanecer de los Cartoneros, dos emprendimientos con el mayor número de personas asociadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *