Encuentros, desencuentros y llamados de atención en una nueva sesión del HCD de 25 de Mayo

Municipios

El Concejo Deliberante de 25 de Mayo sesionó este lunes 24 con el tratamiento de expedientes que generaron encuentros y desencuentros entre los bloques de la oposición y el oficialismo que por momentos hicieron subir la temperatura en el recinto.

El proyecto de ordenanza propuesto por Juntos-Gen -Evolución para crear el Programa “Compre Local”, con el objetivo de incentivar la compra de productos y servicios de 25 de Mayo fue rechazado por el oficialismo.

Por su parte, la iniciativa también de Juntos-Gen Evolución para crear el “Fondo de Subsidios para Emergencias Habitacionales por Incendios e Inundaciones” en el Partido de 25 de Mayo fue enviada a archivo por mayoría del oficialismo desató un fuerte debate y desvirtuó el tema en tratamiento, algo que ya se volvió costumbre en el HCD.

Ramiro Egüen (Juntos-Gen-Evolución) explicó que la propuesta se basaba en destinar el 1% de la tasa de Alumbrado Limpieza y Conservación de la Vía Pública a un fondo para emergencias habitacionales ante incendios o cuestiones climáticas.  “El oficialismo seguramente dirá que las ayudas llegan con programas que vienen de Nación o Provincia pero lo que queremos nosotros es generar un fondo en el ámbito local porque consideramos que sería una respuesta más inmediata y no estar esperando el otorgamiento por parte de Provincia o Nación”.

Claudia Elosegui (FdT) pidió que se lea el dictamen emanado de la Comisión donde el oficialismo mandaba a archivo al proyecto al entender que ya existen los mecanismos de acción junto a Nación y Provincia y que además se utiliza, en  casos necesarios, el Banco de Materiales del Municipio.

Beatriz Magán (FdT) ejemplificó que la localidad de Del Valle pasó hace poco por daños a partir de un temporal y aseguró que ante este panorama, el Municipio dio solución a las tantas familias que sufrieron destrozos. “Se solucionó rápidamente gracias a la intervención del estado municipal, provincial y nacional”, expresó y además, señaló que el proyecto presentado por la oposición tenía errores en su redacción ya que su origen era de La Plata y estaba copiado de allí sin modificar su escritura.

Esta crítica molestó a Ramiro Egüen que pidió nuevamente la palabra como autor del proyecto para aclarar que “en ningún momento dijimos que no se hace en la práctica, es algo para que quede en 25 de Mayo” y acusó fervientemente a la concejal Beatriz Magán de carecer de ética y moral, de trasladarse con un vehículo de la Delegación de Del Valle y de utilizar como chofer a un trabajador municipal. A partir de sus dichos por fuera del tema en tratamiento, la Presidenta del Cuerpo, Cecilia Pezzelatto, hizo tres llamados de atención.

Por su parte, Facundo Fernández (Juntos por el Cambio) manifestó: “soy testigo de familias que sufrieron daños y la ayuda no llegaba, la ayuda no es para todos. No veo cuál es el problema de que haya otro fondo, me cuesta entenderlo”.

Yamila Galdós Carrizo (FdT) aclaró que “hay ayudas que llegan más allá de las cuestiones climáticas o de incendio” y agregó que “no es necesario en este momento sacar de una tasa porque tenemos las herramientas para otorgar las ayudas necesarias desde otros ámbitos”.

En relación a los dichos de Egüen, la edil oficialista expresó que “si cada vez que vamos a señalar las falencias en los proyectos vamos a recibir este tipo de insultos no vamos a llegar a ningún lado”.

Mauricio García (Juntos por el Cambio) solicitó la palabra y sostuvo: “digamos las cosas como son, la situación financiera del municipio no permite destinar ese porcentaje para este fondo” y completó que “si hay herramientas provinciales, sería una buena oportunidad para darle autonomía al municipio frente a estas situaciones. Esto ordena esa respuesta que el Municipio tiene que dar y se compatibiliza con las otras herramientas”.

María José Zarza (FdT) reiteró al igual que sus compañeras de banca que “las herramientas ya están dadas, las partidas también, no hay que esperar a Provincia y Nación, que la ciudadanía se quede tranquila que ante un caso así el Estado va a estar dando respuesta”.

Asimismo, se lamentó: “me queda un sabor amargo en esta situación, nos vemos violentas por las alocuciones del concejal Egüen muchas veces, no es el ámbito el Concejo Deliberante para que se exprese así”.

Luego de este debate, el tono bajó al aprobarse por unanimidad el proyecto de resolución propuesto por Juntos-Gen-Evolución que manifiesta beneplácito por la media sanción del Proyecto de Ley en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, que declara como Capital Provincial del Carnaval a 25 de Mayo.

No corrió la misma suerte el proyecto de resolución de Juntos y Juntos por el Cambio que solicitaba al Departamento Ejecutivo la apertura o reapertura de un predio para disposición final de residuos urbanos, que se cumpla con la recolección de residuos domiciliarios, y evalúe implementar programas para la separación de residuos en origen y su manejo por separado, en la localidad de Del Valle.

El debate sobre este punto generó que el concejal Egüen nuevamente arremetiera contra Beatriz Magán tildándola de “caradura” luego que la edil oficialista -hasta hace poco Delegada de Del Valle- enumerara la política ecológica llevada adelante por el Municipio.

Yamila Galdós Carrizo, por su parte, en relación a la cuestión legal del predio de disposición final de residuos en Del Valle, señaló al concejal Egüen por “defender los intereses de un particular frente a los intereses de la comunidad de 25 de Mayo patrocinando a un individuo por sobre el de los vecinos y vecinas”.

Continuando con el orden del día, se convalidó por unanimidad el convenio marco de cooperación celebrado entre la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad enviado por el Ejecutivo, con el objetivo de impulsar programas de trabajo y desarrollo de actividades, orientadas a la generación, difusión y aplicación de conocimiento científico y tecnológico a los sectores productivos y sociales. Lo mismo ocurrió con la nómina de inscriptos en el Registro de Mayores Contribuyentes correspondientes al período Mayo 2022 – Abril 2022, que fue aprobada por unanimidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *