Se trata de una enfermedad letal.
Desde la Asociación Juninense de Protección Animal (AJPA) advirtieron por la proliferación de casos de erliquia canina detectados en mascotas de esa ciudad.
En ese sentido informaron que “se trata de una enfermedad que afecta a perros y se transmite a través de la mordedura de garrapatas”. Además, produce anemia y puede generar problemas en la médula ósea y el sistema inmunitario de los canes.
“Siempre existió, pero su proliferación en nuestra localidad se está volviendo epidémico y alarmante”, aclararon desde AJPA.
Asimismo detallaron que “se manifiesta con letargo, falta de coordinación, cambios de comportamiento, pérdida de peso, hemorragias, convulsiones, inflamación de articulaciones, problemas respiratorios, mucosas pálidas, fiebre y dientes que se oscurecen”.
Por último, advirtieron que “la enfermedad es letal. Es imperativo que ante un caso diagnosticado a través del análisis de sangre, se realice la denuncia a la línea 147 de atención ciudadana”.