Se realizó en Chivilcoy la primera obra de teatro para afiliadas al PAMI

Información general

Protagonizada por afiliadas que actuaron por primera vez.

El pasado sábado, el público de Chivilcoy pudo disfrutar de una obra de teatro única y muy emotiva denominada “Mujeres en la historia”, protagonizada por mujeres afiliadas al PAMI que se animaron a subir al escenario por primera vez.

La obra, que se presentó a sala llena, fue producida en el espacio de teatro que llevan adelante en la Colonia que PAMI organiza en el Club Racing, consistió en un recorrido por la vida y la obra de algunas de las mujeres más destacadas de la historia argentina, como Juana Azurduy, Eva Perón, Alfonsina Storni, Mercedes Sosa, Juana Manso y María Elena Walsh, entre otras.

Las actrices, que tienen entre 60 y 92 años, demostraron que la edad no es un límite para la creatividad y la pasión.

Con entusiasmo, talento y humor, interpretaron a sus personajes con solvencia y emoción, logrando cautivar al público y transmitir un mensaje de valoración y reconocimiento a las mujeres que hicieron historia.

Esta presentación fue el resultado de un taller de teatro que se dictó en el marco de las actividades recreativas y culturales que ofrece el PAMI en Chivilcoy.

El objetivo del taller fue brindar un espacio de expresión artística, socialización e integración para las afiliadas, así como fomentar su autoestima, su confianza y su bienestar.

Cuando bajaron del escenario, algunas de sus protagonistas compartieron sus experiencias y sensaciones.

Graciela Califa dijo que “nunca pensó que podía hacer teatro y que le encantó estar en ese grupo hermoso”.

Isabel Firpo expresó su emoción, su alegría y su agradecimiento por esta oportunidad.

En tanto, Elsa Cocozza contó que siempre fue bailarina y que lo del sábado fue un sueño cumplido.

Las autoridades de PAMI en Chivilcoy y las y los profesores de la colonia se mostraron orgullosos del trabajo realizado y destacaron el compromiso de crear espacios inclusivos que permitan a las personas que participan sentirse activas y plenas en esta etapa de su vida.

Asimismo, resaltaron el valor de la creatividad, el arte y la energía como factores que pueden florecer en cualquier momento.

“Este grupo hermoso es testimonio de que la edad no es un límite y la expresión y vitalidad de todas las edades merecen ser celebradas”, finalizaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *