Comunicado de la concejal de Pro Democracia de 25 de Mayo, Claudia Lobosco:
«Tal como advertí en la solicitada publicada el último fin de semana, y anticipando el tratamiento del veto a la Ordenanza del Honorable Concejo Deliberante que solicitaba al Intendente continuar con el alquiler del inmueble y firmar un nuevo convenio con el Ministerio Público Fiscal, lamentablemente ayer se confirmó lo que buscábamos evitar: los propietarios del edificio donde funciona la Ayudantía Fiscal de 25 de Mayo intimaron formalmente al Municipio a desalojar el inmueble en un plazo perentorio de cinco días.
La medida obedece a una deuda que la Municipalidad mantiene con la Asociación Protectora de Niños Pobres, titular del inmueble. A la fecha el Municipio no ha cumplido con el pago, y la carta documento recibida por el intendente establece que, de no entregarse las llaves en el plazo fijado, se iniciarán acciones judiciales de desalojo, junto con el reclamo de alquileres adeudados, intereses y daños ocasionados por la ocupación indebida.
Es importante recordar que fue la propia Municipalidad la que, el año pasado precisamente en el mes de octubre, dio por terminado el convenio marco de colaboración con el Ministerio Público Fiscal, impidiendo así la continuidad asegurada de la Ayudantía Fiscal local. Esta decisión política marcó el principio del conflicto que hoy amenaza con dejarnos sin este servicio esencial.
En la sesión del lunes en el HCD, se solicitó el ‘tratamiento sobre tablas’ del veto para buscar una solución inmediata, pero el pedido fue rechazado por el bloque oficialista, entre ellos el concejal radical Julián Burgos y la concejal de la Coalición Cívica, Giana Fuentes. Resulta especialmente incoherente la posición de la Dra Fuentes, perteneciente al mismo partido de la exintendenta Victoria Borrego, quien fue precisamente la que gestionó y logró la instalación de la Ayudantía Fiscal para nuestro distrito. Pero es necesario aclarar que sí acompañaron la moción del ‘tratamiento sobre tablas’ los concejales Guillermo Lance y José Guarch, aun así, no se llegó a obtener los once votos positivos según establece la reglamentación.
La importancia de contar con una Ayudantía Fiscal local quedó demostrada hace apenas unas horas, cuando, tras una denuncia, se realizaron rápidamente allanamientos y detenciones. Si estas acciones dependieran de fiscalías ubicadas en otros distritos, los procedimientos podrían demorar varios días, con el riesgo de que los delitos queden impunes o se frustren investigaciones en curso.
Dada la firmeza de la intimación, es prácticamente imposible revertir el desalojo en la sede actual. Por eso, el intendente debe actuar de manera inmediata para conseguir un nuevo local y formalizar un nuevo convenio con el Ministerio Público Fiscal, asegurando que la Ayudantía Fiscal continúe funcionando en 25 de Mayo sin interrupciones.
No podemos permitir que, por desidia, revancha política y falta de gestión, que 25 de Mayo pierda una institución fundamental para la seguridad y la justicia de todos.
Es un acto de gravedad institucional, socavar la independencia y funcionamiento de otro poder del Estado siendo que la división de poderes es fundamental para el equilibrio y la estabilidad del sistema democrático».