Desde Baires Centro entrevistamos al Intendente de Roque Pérez, José Luis Horna, quien contó acerca de la actualidad de este distrito del centro de la Provincia y la relación con otros municipios de la zona.
El Mandatario Comunal sostuvo que “Roque Pérez está muy bien, estamos siempre pensando en seguir creciendo. Estos años, cuando ‘Chinchu’ (Gasparini) estuvo de Intendente hemos hecho cambios muy profundos en la concepción hasta cultural y sociológica de lo que es el comportamiento de Roque Pérez porque se dio mucho avance en la obra pública pero también mucho en lo educativo y cultural que nos hizo crecer como sociedad”.
En ese sentido, explicó que “revalorizamos lo que le hace a la gente tener ganas de vivir y echar raíces en un lugar. Seguimos en ese camino, hemos pasado la pandemia como todos y estamos retomando las actividades que no se podían hacer en la pandemia”.
En relación al Plan Maestro de la Obra del Salado que reunió esta semana a Intendentes de la Región en 25 de Mayo, indicó que en Roque Pérez “hemos vivido atajándonos del río que era como una especie de maldición que nos podía inundar. En el 2015 tuvimos que trabajar día y noche en el alteo para que el agua no pasara porque podía tapar a la ciudad y ahora nos estamos amigando con el río”.
En consonancia con ello, comentó que “a la vera de ese río estamos haciendo obras que significan mucho porque es un paseo costero. Hemos hecho el camino, tapado lo que era la cava que estaba sobre la ruta que es un inmueble municipal, invitando a los privados a hacer una inversión en turismo que va a cambiar la matriz productiva de Roque Pérez porque va a ir mucha gente” y contó que “lo estamos haciendo con el asesoramiento del Centro de Investigaciones Científicas de la Provincia”.
Además, explicó que “eso está pegado al Parque del Bicentenario que lo hemos dotado de toda la infraestructura deportiva posible y para el Día del Pueblo, que es el 24 de junio, vamos a inaugurar un Polideportivo, un SUM, un lugar que es un dormi hasta con 40 camas para que delegaciones deportivas se puedan quedar”.
“Queremos transformar eso en un centro de mediano rendimiento con acceso de otras ciudades, y gente que vaya a pasar porque también hay una laguna que es una especie de reserva de flora y fauna, un lugar hermoso al que estamos dotándolo de todo para que cumpla el objetivo que pensamos”, completó.
Intercambio regional
Consultado acerca de la relación y el trabajo en conjunto con Municipios de la Región, Horna explicó que “tenemos mucho contacto sobre todo con los compañeros del mismo espacio político (Frente de Todos), tenemos un contacto permanente porque hablamos por teléfono, nos vemos en reuniones en La Plata. Con Hernán Ralinqueo (25 de Mayo) hace muchos años que nos conocemos y tenemos un vínculo que se traduce en el intercambiar experiencias y lo mismo ocurre con Gustavo Cocconi (Tapalqué) con quien nos vemos muy seguido”.
Y por último, aclaró que “también con los de otros espacios políticos porque por ejemplo con José Luis Salomón (Saladillo- Juntos) somos tan inmediatos que tenemos mucho contacto porque nosotros tenemos hospital público municipal pero no de tanta complejidad, por eso muchas de las derivaciones se hacen al hospital provincial de Saladillo, y eso genera un intercambio”.