La iniciativa apunta a que quienes sufren enfermedades incurables o graves puedan solicitar ayuda para morir.
Los diputados radicales mendocinos Alfredo Cornejo y Jimena Latorre llevarán al Congreso nacional el proyecto, al que bautizaron «Buena Muerte y regulación de la eutanasia» y que fue presentado en el Comité provincial de la UCR, ubicado en el centro mendocino.
«Este proyecto consiste básicamente en respetar el derecho de todas las personas a solicitar la asistencia y recibir la ayuda necesaria para morir cuando se encuentre sufriendo enfermedades graves e incurables o un padecimiento grave crónico e imposibilitante», explicó Cornejo en la presentación del proyecto.
Cornejo señaló que los requisitos para poder acceder a esta asistencia son «muy específicos y estrictos» y advirtió que «no cualquiera lo puede solicitar».
Es importante destacar que esta legislación está vigente en países como Bélgica y España y en varios estados de Estados Unidos.
Y comentó que según la iniciativa se «crea una Comisión en cada una de las 24 provincias que permite y exige la aprobación en cada caso» que sea requerido.
Con respecto a la aplicación de esta ley para menores de edad, el diputado Cornejo señaló que «están contemplados hasta los 16 años con su consentimiento y los menores de esa edad con el consentimiento de sus tutores o padres».
En cuanto a los requisitos establecidos para aplicar la eutanasia, Latorre señaló que «la ley establece una reglamentación y una comisión de asistencia y análisis médico que será la que reciba el planteo del paciente».
La legisladora por Mendoza detalló que «no hay un listado de cuáles son las enfermedades, el requisito es que sea un padecimiento grave irreversible y que implique un sufrimiento de tal magnitud que sea incompatible con la dignidad humana».