El Gobierno Bonaerense confirmó la situación. Las víctimas y los intoxicados fueron hospitalizados en diversos centros de salud de la zona Oeste y Noroeste. La Policía allanó un asentamiento en Tres de Febrero.Para el fiscal de la causa, Marcelo Lapargo, la sustancia tóxica se incluyó «deliberadamente» y no descartó un ajuste de cuenta entre narcos.
Son 17 las personas que murieron y más de 50 permanecen internadas en hospitales de diferentes localidades de la zona Oeste y Noroeste del Conurbano bonaerense luego de haber consumido cocaína presuntamente adulterada, así confirmaron desde el Gobierno Bonaerense este miércoles al atardecer. Por el caso hay 10 detenidos y el Ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, pidió a la ciudadanía descartar la droga comprada en las últimas 24 horas.
“De las 17 víctimas fatales, siete ocurrieron en Hurlingham, otras siete en San Martín y tres en Tres de Febrero”, detallaron fuentes oficiales.
Y ampliaron que hasta las 19 de este miércoles, había “56 personas internadas, de los cuales 26 están con ARM (asistencia respiratoria mecánica) en los hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó y Hurlingham”.
También destacaron que la cantidad de pacientes que ingresa a los hospitales con síntomas compatibles con envenenamiento por consumo de cocaína envenenada se “amplía constantemente”. Y dijeron: “Llegan personas en grave estado a la admisión de la guardia”.
Quizá la nota más triste es que la cifra de muertos puede ascender: “Se informa que hay fallecidos en la vía pública y en domicilios, por lo que aún no se pudo identificar la cantidad”. Ante esto, desde el Ministerio de Salud bonaerense se emitió una alerta epidemiológica por “intoxicación por consumo de cocaína adulterada”.
“Tras la difusión del caso, después del mediodía, se multiplicó la cantidad de casos que llegaron a los hospitales con una gran intoxicación: ingresaron inconscientes y en muy mala condición”, describieron las fuentes de la investigación la virulencia del envenenamiento de la droga que consumieron.
Y contaron: “Muchos mienten sobre dónde compran los estupefacientes, pero en este caso no fue así: todos señalaron Puerta 8. Y todos se descompensaron después de consumir en sus domicilios, incluso varios murieron en sus casas”.
Alerta epidemiológica
Conocida la situación, el Ministerio de Salud de la Provincia emitió una alerta epidemiológica “ante la identificación de casos” que presentan antecedentes de ingesta reciente de estupefacientes en establecimientos de salud de los municipios de Hurlingham, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Tigre, Ituzaingó y General Rodríguez.
Los síntomas por los que se alertan son signos de “shock, depresión del sensorio, dificultad respiratoria, excitación psicomotriz” que vayan asociados al consumo reciente de cocaína, ya que “se continúa registrando el ingreso de personas en grave estado” tras haber consumido estupefacientes adulterados.
En el documento, que se conoció este miércoles por la tarde, se destacó que al “sistema de emergencias están ingresando personas a diferentes establecimientos de salud, ocasionando una constante ampliación de la cifra de personas hospitalizadas”.
Por otra parte, en el documento se dio una serie de recomendaciones para aquellas personas que hayan consumido cocaína en las ultimas 24 horas. Y se agregó información sobre el tipo de sustancia que podría contener la cocaína adulterada: “Puede inferirse que podría tratarse de cuadros de intoxicación por opiáceos, y se desconoce la existencia de otro producto vinculado”.