Apertura de la Avenida Moreno de Saladillo: una obra que desató la polémica en la ciudad

Municipios

Medida cautelar, intervención de la Justicia, comunicados del Municipio, videos ilustrativos y varias opiniones hicieron que este proyecto esté en el tapate. Desde Baires Centro, en las próximas líneas, haremos un repaso de la situación.

Por estos días, la comunidad de Saladillo se vio envuelta en una polémica que desató el proyecto de apertura de la Avenida Moreno a partir de una medida cautelar dictada en el marco de un juicio de amparo contra el Municipio de Saladillo, originado por un vecino de la ciudad.

El 9 de febrero pasado el Juzgado en lo Civil y Comercial nº 17 de La Plata dictó, en autos caratulados: DASSATTI DAVID GUSTAVO C/ MUNICIPALIDAD DE SALADILLO S/ AMPARO, una Medida Cautelar ordenando a la Municipalidad de Saladillo que proceda al cese inmediato y urgente de toda obra o acción de apertura de la avenida Moreno por sobre los espacios ferroviarios de la Estación de Ferrocarril General Roca de la ciudad de Saladillo, declarados patrimonio histórico y cultural de dicha ciudad (conf. Ordenanza Municipal 76/2011, art. 1 item 8).

El vecino denunciante manifestó que fue el propio Estado Municipal quien, a través de la sanción de la O.M. Nº 76/2011 declaró la protección de todo el predio de la referida estación ferroviaria. Y señala que por la afectación al Patrimonio Histórico y Cultural de Saladillo, que implica esta obra, la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la ciudad de Saladillo, creada por la O.M. Nº 27/2003, debería expedirse previamente.

Asimismo, denuncia que tampoco realizó el municipio los correspondientes estudios de impacto ambiental que causaría esta apertura, teniendo en cuenta que de generar ese paso para lograr un acceso directo desde la ruta nacional 205 hasta el centro de la ciudad, la cantidad de tránsito que circularía por este paso afectaría la estructura del edificio de la Estación ferroviaria inaugurado en el año 1884.

Alega la falta de respuesta de parte del Municipio a los insistentes pedidos de vecinos que se manifestaron en contra de la rotura del predio de la Estación Ferroviaria, protegido por la Ordenanza Municipal nº 76/2011. Que se presentaron más de 300 firmas, y que varios vecinos se expresaron por los medios de comunicación social en contra de la anunciada apertura. Que tampoco hubo respuesta a los pedidos de detener las obras hasta tanto el municipio de cumplimiento a lo establecido en el art. 9 de la O.M. Nº 27/2003 y se conforme la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la ciudad de Saladillo.

Tras hacerse pública la medida cautelar, el Municipio emitió un comunicado donde informa que “procederemos a defender hasta las últimas consecuencias este proyecto de apertura de la Avenida Moreno que permitirá mejorar la comunicación, circulación e integración de toda la población del área urbana de la ciudad cabecera”.

El texto, acompañado por material audiovisual, aclara que “la actual gestión municipal hará todo lo necesario, y más aún,  para concretar la apertura de la Avenida Moreno que nos permitirá  vincular definitivamente al barrio 31 de Julio, y barrios circundantes de la Avenida mariano acosta,  con nuestra plaza principal, corazón de todos los saladillenses”.

Además, asegura que “esta obra no afectará en absoluto el patrimonio histórico de nuestra comunidad, permitiendo por el contrario revalorizarlo, disfrutarlo, recorrerlo y resignificarlo para mejorar trascendentalmente la calidad de vida de los habitantes de  barrios históricos de nuestra ciudad, comunicados por la principal arteria que los atraviesa”.

Al respecto de la medida cautelar, desde el Municipio se explicó que “vamos a poner a disposición todas las herramientas necesarias para resolver esta situación, no por caprichos personales sino por una clara e imperiosa necesidad comunitaria. Así como respetamos y preservamos el pasado, seguiremos trabajando para construir el Saladillo del futuro”.

El Municipio difundió este video tras desatarse la polémica.

Por su parte, el Intendente. José Luis Salomón, este jueves difundió un video ilustrativo recorriendo el lugar donde se proyecta la apertura de la Avenida Moreno. Desde el Gobierno local sostuvieron que “en las imágenes se puede ver que las obras planificadas no afectan el patrimonio andenes y demás instalaciones, sino que lo preserva y lo potencia”.

En el audiovisual se lo observa a Salomón iniciando una recorrida desde la calle Mariano Acosta donde comienza el pasaje con la avenida Moreno y expresando: “queríamos mostrarte de alguna manera lo que es el pasaje, por dónde se va a transitar, es decir todo lo que es la traza del nuevo pasaje”.

“La importancia de este pasaje es vincular un acceso importante como es la ruta 205 a nuestra plaza principal, contemplando en eso por supuesto los barrios trascendentes que están vinculados con la avenida Mariano Acosta desde hace muchísimos años”, indicó el Intendente.

Además, explicó que “se ha hablado que se afecta al andén y en realidad estamos a 55 metros del andén semicubierto, y el andén de piedra está a 20 metros, donde pasaría la obra es donde sólo hay un hierro que contenía la tierra para que no se cayera la vía, pero el andén no está aquí, no afecta ni la calle ni las veredas laterales”.

“No afecta en absoluto el patrimonio histórico y arquitectónico de Saladillo que pretendemos preservar en el tiempo”, cerró el Mandatario Comunal en el video difundido por las redes sociales.

El Intendente realizó una recorrida por lo que será el trayecto de la Avenida.

En los próximos días se definirá qué sucederá con esta obra que divide a la comunidad saladillense con diferentes opiniones.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *