En los últimos días, en 25 de Mayo circula información que genera incertidumbre en la opinión pública. Distintas presentaciones de los bloques de Juntos, Juntos por el Cambio y Gen y Evolución en el Concejo Deliberante, que son visibilizadas principalmente a través de las redes sociales, han levantado polémica.
Se trata de una batería de proyectos legislativos que invadieron la mesa de entrada del HCD. Se estima que muchos de ellos no tendrán tratamiento ni mucho menos podrán generar alguna respuesta positiva a la sociedad si no se llega a un punto de acuerdo con el oficialismo.
En política se sabe que las iniciativas prosperaran cuando existe un diálogo entre los sectores, algo que parece no estar ocurriendo por estas horas. Por eso será de vital importancia conocer si hay interés en debatir de la manera en que la democracia lo permite o todo cierra en un bombardeo de denuncias que terminan siendo mediáticas con respuestas de la mismo índole por parte del Ejecutivo.
Tanto los bloques de Juntos (Sergio Mansilla y Giana Fuentes) y Juntos por el Cambio (Marcela Bucci, Facundo Fernández, y Mauricio García) como Gen y Evolución (Ramiro Egüen y Claudia Lobosco) en el trascurso del verano han decidido batallar o poner en la discusión pública dos herramientas que no estaban en la opinión pública: el Fondo de Salud y el Fondo de Cooperación de Bomberos.
La primera en aparecer fue la denuncia de Egüen y Fuentes sobre el Fondo de Salud, a la cual el oficialismo no le dio ningún tipo de importancia, ni siquiera los militantes políticos le contestaron al edil de la oposición, como así tampoco ninguno de los funcionarios o parte del equipo de Hacienda.
Caso contrario fue la presentación de Juntos y Juntos por el Cambio sobre el Fondo de Bomberos. El Ejecutivo salió con los tapones de punta con un comunicado oficial y además mantuvo una reunión con miembros de Bomberos Voluntarios de 25 de Mayo, lo que generó que Sergio Mansilla salga nuevamente y continúe la polémica sobre este tema.
Frente a este panorama quedan en el aire algunas preguntas más allá de la existencia de algunos retrasos, diferencias sobre el monto y si es una doble imposición como planteaba en su momento la oposición. ¿Se trata de una estrategia opositora para manejar la agenda del oficialismo y también una manera de marcar diferencia con el bloque de Egüen? ¿Será que el oficialismo prefiere levantar a Sergio Mansilla y apartar a Egüen, o se trata de un acuerdo tácito? Porque se sabe que el gobierno ha tenido contacto con Mansilla en varias oportunidades. Si existió el diálogo, ¿por qué no se trató el tema de Bomberos si era tan importante?
También puede ser una estrategia de la oposición de dividirse para instalar mediáticamente varios temas a la vez y en medio de la confusión, cómo dice el dicho “a río revuelto ganancia de pescadores”.
Mientras tanto la maniobra del oficialismo que empieza a imperar y que hábilmente instala a través de funcionarios y militantes es Mansilla contra los bomberos y Egüen contra el hospital.
En medio de esto queda la comunidad que como viene sucediendo desde hace varios años queda atrapada en medio de discusiones políticas que no hacen más que continuar polarizando el escenario político local y a la sociedad toda.