La mayoría de los distritos comenzarán las clases a principios de marzo.
Mientras la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) continúa con el cronograma de pagos correspondientes a la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados, entre otros. Por otra parte, desde el Ministerio de Educación también comienzan a implementar una serie de programas y beneficios para algunos de los sectores más desfavorecidos.
De cara al inicio de un nuevo ciclo lectivo, el Ministerio de Educación en articulación con la Anses comenzó a pagar un monto de $4.677 más un bono de $1.000. Se trata de los haberes de las Becas Progresar 2022 para adolescentes de 16 y 17 años. A su vez, en marzo se abrirán las inscripciones para el resto de las líneas Progresar.
En simultáneo, la Cartera a cargo de Jaime Percyzk comenzará a entregar medio millón de netbooks para estudiantes y docentes a través del programa Conectar Igualdad.
La línea de Progresar 16 y 17 años está dedicada a los jóvenes que estén cursando sus estudios secundarios. Sin embargo, el periodo de inscripción a estas becas Progresar finalizó el 31 de enero.
«Hasta el 31 de enero había tiempo para inscribirse para aquellos adolescentes que quieren terminar el colegio secundario, que tienen entre 16 y 17 años», dijo la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta.
Durante febrero los inscritos a esta línea de la beca comenzaron a recibir el pago de sus haberes. Por el momento no han trascendido las fechas de cobro de marzo.
Monto del Progresar 2022
Entre la prestación y el bono de $1.000, los montos según línea de beca son los siguientes:
*Progresar Obligatorio: $5.677
*Progresar 16 y 17 años: $5.677
*Progresar Trabajo: $5.677.
*Progresar Superior: desde $5.600 hasta $6.366.
*Progresar Enfermería: hasta $10.700.
Progresar inscripción
El periodo para anotarse en la beca comenzará a partir del 1 de marzo y podrá hacerse a partir de este enlace: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/

Programa Conectar Igualdad
En paralelo las Becas Progresar, según el ministro Percyzk, «se va a iniciar el año en el mes de marzo con más de 500 mil computadoras distribuidas a los chicos de la escuela secundaria pública».
En este sentido, el objetivo para este año es llegar a un 90% de jóvenes estudiantes con conexión a internet en las escuelas y entregar un millón y medio de equipos tecnológicos.
En este caso no es necesario realizar una solicitud para recibir la computadora que entregará el Gobierno. Los equipos están destinados a los siguientes grupos:
*Alumnos de nivel secundario de escuelas públicas
*Docentes de nivel secundario de escuelas públicas
*Docentes de educación especial
*Docentes de Institutos de Formación Docente
A su vez, los requisitos para los alumnos para acceder al Conectar Igualdad son los siguientes:
*Tener regularidad en una escuela secundaria.
*Estar en situación socioeconómica desfavorable.
*La escuela tuvo que tener una baja o nula continuidad pedagógica el año pasado.
*Se debió registrar un crecimiento de alumnos desvinculados en la institución.
Es por eso, que el ministerio acordará con las escuelas la entrega de los dispositivos y los recibirán aquellos alumnos que cumplan con las condiciones establecidas.