La Municipalidad declaró un nuevo alerta a raíz de la confirmación de otro caso de psitacosis en el Distrito.
La misma es causada por una bacteria llamada Chlamydia psittaci, por la cual la persona contrae la enfermedad principalmente a través del contacto con aves o el producto de sus fluidos y deyecciones corporales que contaminan el medio.
La puerta de entrada es principalmente aerógena debido a la inhalación del material desecado del ave por ejemplo cuando se limpia la jaula, se les da de comer o se las observa.
En las personas la psitacosis puede causar enfermedades graves como neumonía y la muerte en seres humanos si no reciben tratamiento.
En general los síntomas son: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, síntomas respiratorios como tos seca y catarro, dificultad para respirar.
Entre las principales causas se encuentra la venta ilegal de aves, principalmente psitácidas y la captura de aves silvestres.
Las especies mayormente afectadas son loros, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas, en ese sentido se recomienda no capturar estos animales y no adquirirlos en comercios no habilitados para esta venta.
Las aves infectadas pueden presentarse decaídas, con pérdida de peso, conjuntivitis, diarrea, dificultad respiratoria o muerte.
Si una persona estuvo en contacto con alguna de estas aves y presenta sintomatología se debe dirigir a un centro de salud.