El ex Gobernador en dos períodos de la Provincia de Entre Ríos, y actual embajador argentino en Israel, fue condenado a la pena de 8 años de prisión efectiva por el desvío de fondos públicos durante los años 2010 y 2015.
La sentencia de la justicia entrerriana, firmada por los jueces José María Chemez, Carolina Castagno y Elvio Garzón, incluye además la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos y una multa de 180.000 pesos.
La sentencia del juicio, que comenzó a finales de septiembre del 2021, indica que dichos jueces consideran que dentro de la administración comandada por el principal acusado «se echaron mano a fondos provinciales persiguiendo un interés netamente particular”. Siendo este interés el intento de posicionar al mismo Urribarri como un posible candidato presidencial de cara a las elecciones del 2015 con campañas publicitarias fuera de Entre Ríos en las que se mostraban imágenes, tanto en la vía pública de Mar del Plata como en diarios y revistas.
En la misma se difundieron imágenes de la cumbre del Mercosur que se realizó en la ciudad de Paraná en el año 2014, además de mostrar las obras llevadas a cabo por su gestión. Luego de haberse conocido el fallo, el histórico dirigente peronista, realizó un breve descargo en su cuenta de Twitter, en el que aseguró que apelará el fallo y escribió: “El fallo de primera instancia de hoy es una clara muestra de arbitrariedad, injusticia y atropello al Estado de Derecho.” No obstante lo cual, dentro del mismo comunicado que emitió en la red social del pajarito, puso su renuncia al cargo diplomático en el que hasta hoy se desempeñaba a disposición del Presidente argentino. Renuncia que horas después sería aceptada por Alberto Fernández.
El “Pato” Urribarri comenzó en la actividad política en los ’80 y cuenta con una extensísima carrera dentro de su provincia. Habiéndose desempeñado como Intendente de su distrito, General Campos, Diputado Provincial (cámara que presidió), Ministro Provincial de Gobierno Justicia Educación y Obras y Servicios Públicos, y, por supuesto, Gobernador en dos mandatos consecutivos, entre el 2007 y el 2015.
Si bien se trata del más resonante de los nombres imputados en la causa, además del ex Gobernador fueron imputados otros 8 involucrados, tanto ex miembros del gabinete como empresarios de la provincia que tuvieron activa participación en estas “diversas maniobras dolosas”.