Con la visita del Presidente de Bolivia, Argentina refuerza su política latinoamericanista y se asegura gas para el invierno

Política

Luego de la visita de su par chileno, Gabriel Boric, Alberto recibió hace unos días al Primer Mandatario Boliviano en un claro gesto de apertura con sus vecinos de América Latina. Una estrategia regional que asegura beneficios para la Argentina frente a una posible faltante de gas por la guerra entre Rusia y Ucrania.

La agenda de política exterior del Gobierno nacional tuvo estas semanas una fuerte impronta hacia la unión regional, con las visitas de Estado de los presidentes, de Chile, Gabriel Boric, y de Bolivia, Luis Arce, que implicó la profundización de las relaciones bilaterales, a partir de la firma de diversos acuerdos y el llamado común a reafirmar la «unidad» regional para «enfrentar» la crisis por la pandemia y la guerra en Ucrania.

Alberto Fernández recibió el pasado jueves a Luis Arce, con la provisión de gas al país como preocupación excluyente. Y luego de distintas reuniones que se extendieron por tres horas, ambos presidentes anunciaron un acuerdo para la provisión de gas hacia la Argentina que “garantiza” el suministro para el país durante este año.

“Cuando hay necesidades todos tenemos que ayudarnos, como hermanos que somos. Argentina tiene garantizada la provisión de gas para este año”, afirmó Arce en la conferencia conjunta que siguió a la reunión entre ambos presidentes. El Sumo Mandatario agradeció la “solidaridad” del país vecino y explicó que “el contrato que tenemos vigente se va a cumplir, y Argentina va a tener prioridad si hay incremento de la producción”. 

“Tanto las conversaciones con el presidente (Gabriel) Boric como esta visita y el aumento de la producción en Vaca Muerta nos permite pensar que vamos a atravesar sin sobresaltos el invierno”, dijo la portavoz Gabriela Cerruti en la conferencia de prensa matutina en Casa Rosada, en la previa de la visita del mandatario boliviano, que hizo un homenaje a Juana Azurduy, frente al Centro Cultural Kirchner, antes de reunirse con el Presidente.

Por su parte, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su despacho del Senado a Arce. El encuentro, que fue informado por la funcionaria desde su cuenta de Twitter, se desarrolló en el primer piso del Senado con la presencia del embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, el senador del Frente de Todos Adolfo Rodríguez Saá y el senador Guillermo Snopek (FdT-Jujuy).

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *