En la sesión de este lunes 25 de abril del Concejo Deliberante, el tema más debatido fue el veto de la Ordenanza 3420/21. Se trata de un proyecto presentado en 2020 por Cambiemos y Juntos por el Cambio que creaba el Consejo Municipal de Tierra, Vivienda y Hábitat, y que había sido aprobado por unanimidad en noviembre del año pasado. Sin embargo el oficialismo, por mayoría, logró la validación el decreto del Ejecutivo, para la conformación del mismo órgano y dejó entonces vetada la ordenanza.
Desde el Frente de Todos, Yamila Galdós Carrizo, destacó la política habitacional llevada adelante por el Gobierno Municipal encabezado por Hernán Ralinqueo: “durante los últimos dos años el Ejecutivo ha realizado una política de tierras de acceso justo al suelo a través de un conjunto de normas para que los veinticinqueños podamos hacernos de suelo para construir nuestras viviendas”, aseguró y nombró entre otros al Banco de Tierras Municipal, y el acceso a planes de vivienda.
Asimismo, justificó el veto a la ordenanza en que faltaban especificaciones. En ese sentido, resaltó que, según el decreto municipal, el Consejo “estará compuesto por 14 miembros, tiene más vitalidad” y explicó que funcionaría ad honorem.
También mencionó la participación ciudadana que se propone a través de este órgano: “el Ejecutivo ha dado un salto de calidad, cualquier vecino puede presentar una nota o ser escuchado por el Consejo. Tendrán voz”, expresó y cerró manifestando que “apoyamos todo el trabajo de nuestro intendente en la democratización del suelo, se han firmado convenios con privados y se van a seguir firmando para que este Banco de Tierras tenga más lotes”.
Terminada la exposición de la concejal del oficialismo, pidió la palabra Facundo Fernández (Juntos por el Cambio), quien emitió fuertes críticas rechazando el veto propuesto por el Frente de Todos. Al respecto, consideró que el decreto municipal “lo único que tiene de superador es la mezquindad política”.
En ese marco, cuestionó al Gobierno Municipal por “querer siempre quiere ser él” y explicó que se trata de “un proyecto de ordenanza de 2020 que nunca se puso en funcionamiento”. “Nos llenamos la boca hablando de consensos pero no se trabajó, no les importó. No me vengan con que ésta es una prioridad de este gobierno porque esta ordenanza se podría haber trabajado con consenso y trabajar en algo lindo para la comunidad y no quisieron hacerlo”, concluyó.
Por otro lado, luego de un cuarto intermedio que logró el consenso entre el oficialismo y la oposición, se aprobó la incorporación del predio conocido como 46 lotes con servicio al Programa Lotes con Servicio. El proyecto fue aprobado por mayoría con el único voto negativo de Ramiro Egüen (Juntos-Gen-Evolución).
También quedó aprobado por mayoría el convenio entre el Municipio y la Secretaría de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de ejecución de obras y acciones en el marco del Plan Nacional de Suelo Urbano.