Juan Grabois amenaza con irse del Frente de Todos

Política

El dirigente social afirmó sentirse decepcionado y defraudado por Alberto Fernández pero no así por la Vicepresidenta. El fin de semana que viene los integrantes del Frente Patria Grande se reunirán para resolver si sus legisladores arman un bloque por fuera del oficialismo.

Si bien Juan Grabois el pasado fin de semana mostró su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su casa, que hasta incluyó un abrazo con ella, este martes anunció que dejará de ser parte del oficialismo.

El dirigente social en varias oportunidades había mostrado sus diferencias con el Gobierno de Alberto Fernández y amenazando con alejarse si no se generaba una transformación en la economía. No avaló como ministros ni a Silvina Batakis ni a Sergio Massa.

En ese contexto, el último domingo insistió con la urgencia de hallar un punto en común con el oficialismo en lo que respecta a lo social. En ese sentido, expresó que “nunca estuvimos afuera del Frente de Todos. Estamos planteando un debate interno muy fuerte y, si no hay medidas redistributivas, nos vamos a ir del bloque. Es una decisión tomada por la mayor parte de nuestra militancia y la vamos a refrendar en un congreso. Vamos a seguir peleando en la calle por los más humildes. Defender a Cristina y defender a los humildes es absolutamente coherente”.

Este martes, eligió las redes sociales para reclamar que “se cumpla el contrato electoral de 2019 cuya cláusula central era ‘primero los últimos’” y acusó al Gobierno Nacional de no implementar medidas “para los más pobres”.

“En solidaridad con los últimos, y por lealtad a este contrato electoral, el Frente Patria Grande va a definir su corrimiento del bloque el 4 de septiembre”, anunció y horas más tarde declaró a Página 12: “Nos vamos del bloque de Diputados y yo personalmente veré que hago”.

“Nos defraudaron y decepcionaron”, lanzó contra el Gobierno e hizo referencia a falta de medidas de parte del Palacio de Hacienda: “Nos mintieron durante 25 días. Nos dijeron que iba a haber algo para los más pobres y no hubo nada”.

En relación al refuerzo de 20 mil pesos por hijo en las asignaciones familiares de los hogares de menores ingresos anunciada por el Gobierno este mismo martes, Grabois dijo que le “alegra” la medida, pero la consideró insuficiente: “Se olvidaron, como siempre, de los que no tienen nada de nada, de los jóvenes abandonados, los indigentes, los sin tierra, techo ni trabajo”.

Acerca de la Vicepresidenta explicó que “Cristina redujo la pobreza y la indigencia. Por eso la bancamos”. Sin embargo, “lo que no esperábamos era la conducta de otras personas que no voy a nombrar. Que nos pidieron tiempo y después le clavaron un puñal en la espalda a cuatro millones de indigentes”. “Si Cristina tiene alguna responsabilidad es por no sacarnos a los argentinos a esta casta infame de encima”, agregó.

En diálogo con Infobae, Grabois profundizó sus críticas y lamentó que “nadie nos puede explicar por qué la discriminación a los trabajadores y trabajadoras informales a la hora de definir los refuerzos de ingreso”.

“Luchar en todos los terrenos contra el escandaloso empobrecimiento social que vivimos no es ninguna incoherencia; la incoherencia para quienes sostenemos la bandera de la Justicia Social es acostumbrarse a estos niveles de pobreza e indigencia en aras del pragmatismo. La desestabilización es hija de la desigualdad, no de la lucha. Una sociedad que naturaliza la indigencia es una sociedad intrínsecamente corrupta e inevitablemente inestable”, fundamentó en un texto que compartió en su cuenta de Facebook.

“Massa no hizo un solo anuncio para Los Nadie. Hemos esperado, esperanzados, sus anuncios. Nos vemos nuevamente defraudados. Nuestra obligación ahora es seguir luchando. Funcional a la derecha es la miseria. Quien niega la justicia de un reclamo cuando la mitad de nuestro pueblo es pobre, no puede llamarse peronista”, sentenció.

Además de los cuestionamientos al ministro de Economía y el ajuste que denuncia que está efectuando el Gobierno de Alberto Fernández, el referente del MTE está molesto con la postura que mantuvieron los movimientos sociales “albertistas” como el Evita y Barrios de Pie frente a la situación que vivió Cristina los últimos días tras el pedido de condena en la causa Vialidad.

El Frente Patria Grande cuenta con tres diputados nacionales: Itaí Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho. El próximo domingo el espacio tendrá su Congreso Federal partidario -y privado- en el Centro Cultural Paco Urondo donde resolverán el armado de un bloque propio en la Cámara Baja. Además de Grabois y los legisladores nacionales estarán la diputada porteña Ofelia Fernández, la diputada bonaerense Lucía Klug, concejales y referentes de 23 provincias del país.

Los miembros del Patria Grande deberán ratificar la postura de su líder y definir si -más allá del distanciamiento anunciado- formarán parte o no de un interbloque con el oficialismo.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *