INVAP Argentina puso en marcha una Planta de Producción de Radioisótopos en India

Información general

INVAP con participación de personal de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y del Board of Radiation & Isotope Technology (BRIT), Department of Atomic Energy, India, completó exitosamente la puesta en marcha de la Planta de Producción de Radioisótopos que la empresa argentina estaba construyendo, para BRIT, en Mumbai, India.

INVAP es una empresa referente en proyectos tecnológicos a nivel mundial y protagonista del desarrollo en Argentina.

Dedicada al diseño y construcción de sistemas tecnológicos complejos, con una trayectoria de cuatro décadas en el mercado nacional y tres en la escena internacional, su misión es el desarrollo de tecnología de avanzada en diferentes campos de la industria, la ciencia y la investigación aplicada, creando “paquetes tecnológicos” de alto valor agregado tanto para satisfacer necesidades nacionales como para insertarse en mercados externos a través de la exportación.

Esta semana desde la empresa anunciaron que el pasado 23 de agosto, INVAP con participación de personal de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y del Board of Radiation & Isotope Technology (BRIT), Department of Atomic Energy, India, completó exitosamente la puesta en marcha de la Planta de Producción de Radioisótopos que la empresa argentina estaba construyendo, para BRIT, en Mumbai, India.

El proyecto denominado “LEU based Mo-99 Production Facility” (FMP), ganado por INVAP en una licitación internacional, tiene por objeto la producción de Molibdeno-99, una herramienta esencial para la atención médica que se utiliza con fines diagnósticos en medicina nuclear.

«Esta planta, diseñada y construida por la empresa rionegrina, es un ejemplo más del compromiso de nuestro país como referente mundial en el uso pacífico de la energía nuclear, ratificado en un acuerdo bilateral firmado entre la República Argentina con la Republica de la India» expresaron desde INVAP.

Afirmando que «Una vez más, hemos cumplido el objetivo de contribuir al bienestar general compartiendo tecnología argentina en el mundo».

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *