Pisano elevó el presupuesto al HCD de Bolívar: el detalle

Municipios

La propuesta contó con instancias de diálogo y consenso con referentes de diferentes instituciones y sectores de la comunidad.

El Intendente de Bolívar, Marcos Pisano, elevó al Honorable Concejo Deliberante para su tratamiento el Presupuesto para el 2023. Desde el Gobierno Municipal destacaron que se trata de una propuesta que “pretende canalizar las demandas de los diversos sectores y las necesidades de las áreas municipales para la ejecución de políticas públicas que brinden respuesta y generen nuevas oportunidades para el Partido de  Bolívar”.

El presupuesto presentado representa un incremento del 85% de inversión en comparación con el año 2022; con obras que alcanzan a diferentes barrios de la ciudad cabecera y las localidades. En ese sentido, desde el Municipio aseguraron que “presenta una inversión de más de 13 mil millones de pesos haciendo énfasis en Salud, Obras Públicas, Viviendas y Servicios Urbanos”.

Además, detallaron que “el proyecto fue consensuado con instituciones del Partido de Bolívar como la Cámara Comercial, Cicop, Atramubo y representantes del campo y del consorcio del Parque Industrial, quienes se reunieron con Pisano para evaluar la presentación del documento financiero ante el HCD y dialogar sobre las necesidades y los desafíos de cada sector para el próximo año”.

“El presupuesto es una herramienta indispensable para la planificación financiera del Partido, es por esto que lograr un consenso con las instituciones y contar con el apoyo del Honorable Concejo Deliberante será fundamental para que el intendente Marcos Pisano continúe trabajando en la implementación de políticas públicas y la gestión y seguimiento de obras necesarias para continuar transformando el Partido de Bolívar”, agregaron.

Las obras que incluye el presupuesto presentado detallan partidas para el Polo Científico Tecnológico, Convenio con la Provincia de Buenos Aires para realización de pavimento, cordón cuneta y mejorado, Nueva Maternidad para el Hospital Capredoni, Estabilizado de caminos,  Ampliación SAPAAB, Plan Estratégico de Caminos Rurales, Repavimentación Parque Las Acollaradas, PROMEBA IV, Ampliación y renovación de la Red Eléctrica, Ampliación del Sistema de Alimentación de Gas Natural – Etapa II, Reconstruir – Infraestructura en Tierra Pública 154 lotes con servicios- PNASU, Casa Propia Construir Futuro – 23 viviendas,  Desarrollo Urbanístico PROCREAR 240 viviendas  –  Corredor Urbano Sur y Acceso Norte – Etapa 1, Centro de Desarrollo Infantil, Integración Estratégica de Barrios del Sur, Reconstrucción de Pavimento Urbano – Bacheo, Red de Desagües Cloacales Urdampilleta, Edificio ISFDyT N°27, Lotes con Servicios – Bo. Anteo Gasparri y la Red de Vías Seguras.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *