El FdT pedirá sesión extraordinaria para tratar los ruidos molestos de las motos en el HCD de 25 de Mayo

Municipios

Desde el oficialismo presentaron un proyecto que aborda específicamente esta problemática. Juntos también se refirió al respecto de este tema.

El Interbloque de concejales del Frente de Todos de 25 de Mayo presentó un proyecto de ordenanza que apunta a la prohibición del tránsito de vehículos con caño de escape libre así como también su fabricación, colocación y comercialización en el Partido con el objetivo de que haya un control más efectivo sobre los ruidos molestos que generan. En ese marco, pedirá una sesión extraordinaria para tratar sobre tablas esta problemática que preocupa a la comunidad. La oposición también se refirió a este tema.

La iniciativa de los ediles del oficialismo considera que los ruidos perjudican la tranquilidad de la población, provocando una contaminación sonora que produce efectos negativos en la salud auditiva, física y psíquica de la población.

En ese sentido, sostienen que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que los ruidos mayores a 65 decibles son uno de los factores ambientales que provocan mayores problemas a la salud de la población.

Además, el proyecto reconoce que “esta problemática se ha instalado en nuestra comunidad y dificulta gravemente nuestra vida diaria, provocando un malestar que debe ser reparado urgentemente”.

El proyecto de ordenanza fija sus lineamientos y pautas focalizando específicamente en aquellos vehículos a los que los titulares, autorizados o propietarios, les quitan las sordinas (silenciadores) o modifican el caño de escape, colocando además dispositivos para generar más sonidos, provocando una mayor contaminación sonora.

Al respecto de las razones por las que presentaron esta iniciativa, explicaron que “si bien los decibeles provocados por los distintos medios de transporte están regulados por la ley Nacional de Tránsito 24.449 y ordenanzas locales, es necesario sancionar una ordenanza específica para desalentar y sancionar la utilización de diferentes medios de locomoción que circulan con escapes modificados, desnaturalizando la finalidad de su creación”.

En relación al procedimiento, el proyecto autoriza a la Dirección General de Seguridad a secuestrar el vehículo causante de las vibraciones, sonidos y/o ruidos molestos, como así también, a proceder conjuntamente con el decomiso del caño de escape que se constate en violación a la prohibición establecida en la normativa propuesta.

Por último, propone la destrucción de todos los caños de escapes alojados en el depósito municipal y sanciones para los infractores.

¿Qué dice la oposición?

Desde Juntos, este mismo miércoles llegó un comunicado de prensa del concejal Sergio “Kako” Mansilla donde se pregunta si “hay voluntad por parte del municipio para terminar con los ruidos molestos”.

Al respecto, sostuvo: “Ojalá, así sea, porque desde el oficialismo presentaron, el día 25 de noviembre del 2022, un proyecto de ordenanza para paliar este problema” y explicó que “tomó estado legislativo y hace hincapié en hacer más efectivo el control del ruido ensordecedor que provocan autos y motos. Esperemos que no sea una puesta en escena. El trabajo es en conjunto y se debe hacer desde el deliberativo antes del verano”, añadió aunque desde el FdT aclararon que el lunes que viene ingresará el pedido de sesión extraordinaria.

Por último, expresó que “sabemos que la solución de fondo no es ésta, si lo es la prevención y la educación vial en la cual intervienen un montón de actores. Es lo que siempre conversamos con Facundo Fernández y Mauricio García, pero es algo que urge y que debemos solucionar de manera efectista sin esperar a la apertura de las sesiones ordinarias el próximo año”.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *