La selección argentina abrió el torneo frente a Sudáfrica, en la madrugada de este viernes con una victoria 1 a 0.
Los albicelestes, dirigidos por Mariano Ronconi, debutaron con una victoria 1 a 0 este viernes a las 4.30 de la madrugada argentina, en el partido inaugural del certamen ante Sudáfrica.
La bocha comenzó a rodar en la Copa Mundial de hockey masculino Bhubaneswar/Rourkela 2023. En el Estadio Kalinga, la selección argentina, popularmente conocida como Los Leones, comenzó su camino con un triunfo por 1 a 0 ante Sudáfrica gracias a un tanto de Maico Casella.
El arquero Tomás Santiago fue una de las principales figuras de la victoria de los conducidos por Mariano Ronconi, quien está al frente del recambio generacional desde octubre de 2021. En el plantel albiceleste solamente figuran tres de los campeones olímpicos en Rio 2016: Matías Rey, Agustín Mazzilli y Lucas Vila. Además, entre el plantel de 18 integrantes habrá once debutantes mundialistas.
Argentina, que su mejor actuación en un Mundial fue el tercer puesto conseguido en La Haya 2014, busca mejorar la hecho en la última edición, llevada adelante en 2018 en India. En esa oportunidad el elenco nacional culminó en el séptimo lugar tras caer ante Inglaterra en cuartos de final.
“Nos inspiramos en Leo Messi y en nuestra selección de fútbol que ha ganado el mundial en Qatar. Hicieron un magnífico trabajo y trataremos de repetirlo en este Mundial de hockey. Será difícil pero estamos motivados y queremos ganar, hacer que nuestro país se sienta orgulloso”, comentó el veterano capitán albiceleste, Matías Rey, en la previa a este compromiso.
El otro gran candidato a quedarse con la corona es Bélgica, al ser el último campeón y también ganador del oro olímpico en Tokio 2020. Los “Leones Rojos” formarán parte del grupo B junto Alemania, ganador en 2006 y 2002, Japón y Corea del Sur.
Vale recordar que los dos primeros de cada grupo accederán a los cuartos de final y los terceros se enfrentarán entre sí para entrar en esta fase. Las semifinales se jugarán el viernes 27 de enero en el Kalinga Stadium, que también albergará la final y el partido por el bronce el día 29.
El plantel de Los Leones*:
Tomás Santiago, Emiliano Bosso, Facundo Zárate, Nicolás Della Torre, Nicolás Cicileo, Federico Monja, Juan Ignacio Catán, Santiago Tarazona, Matías Rey, Thomas Habif, Agustín Bugallo, Agustín Mazzilli, Nicolás Keenan, Maico Casella, Martín Ferreiro, Lucas Vila, Tomás Domene y Lucas Toscani.
*Agustín Machellet y Bautista Capurro viajaron como suplentes
Los 16 participantes del Mundial
Grupo A: Australia, Argentina, Francia y Sudáfrica
Grupo B: Bélgica, Alemania, Corea del Sur y Japón
Grupo C: Países Bajos, Nueva Zelanda, Malasia y Chile
Grupo D: India, Inglaterra, España y Gales
Las participaciones albicelestes
Argentina tiene casi asistencia perfecta mundialista ya que de las 14 ediciones disputadas hasta aquí, solamente faltó a una (Utretch 1998) siendo el mejor resultado hasta aquí el tercer puesto obtenido en La Haya 2014. Aquí, la ubicación de Los Leones en todos los mundiales:
1971 – 10º puesto
1973 – 9º puesto
1975 – 11º puesto