Ataque narco a un supermercado de la familia de Antonela Rocuzzo con una amenaza a Messi

Seguridad

«Messi te estamos esperando. Javkin (Intendente de Rosario) es narco, no te va a cuidar», fue el mensaje que dejaron los atacantes.

Un supermercado perteneciente a la familia de Antonela Roccuzzo, la esposa de Lionel Messi, fue baleado en la madrugada de este miércoles en Rosario y en el lugar dejaron una amenaza con una nota intimidatoria para el futbolista del París Saint Germain (PSG).

«Messi te estamos esperando. Javkin (Intendente de Rosario) es narco, no te va a cuidar», fue el mensaje que dejaron los atacantes. Imágenes de cámaras de seguridad registraron que el ataque fue realizado por dos personas que se movilizaban en moto.

Según informó Página 12, el hecho ocurrió alrededor de las 2 en el Supermercado Único situado en Lavalle 2554, entre 27 de Febrero y Ocampo, en la ciudad de Rosario y el comercio recibió 14 impactos de bala en su frente, todos en el frente de las persianas. El supermercado es propiedad del padre de Roccuzzo y lo administra un primo de la esposa de Messi.

Luego del reclamo público del intendente Pablo Javkin, quién pidió respuestas de funcionarios nacionales, llegó el testimonio del Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, quien aseguró que vienen trabajando hace un año para revertir una situación muy difícil, pero admitió que “los narcos han ganado” porque en Rosario esto “sucede hace 20 años”, consigna Infobae.

El jefe comunal planteó sus dudas sobre los autores del hecho: “En los últimos dos años hemos hablado de este tipo de balaceras y de todos estos hechos y hay una característica común: ninguna persecución posterior, ninguna situación de accionar, ningún enfrentamiento”.

Javkin insistió en que este tipo de ataques ocurre por acción u omisión de las fuerzas de seguridad que tienen que cuidar a los ciudadanos. “Acá tenemos varias fuerzas actuando. Es inexplicable la libertad con la que suceden estas cosas, con relación al accionar de las bancas narcos y con lo que sucede con la no persecución”, se quejó durante una comunicación con Eduardo Feinmann y Jorge Lanata en Radio Mitre.

El Ministro de Seguridad, por su parte, señaló que lo de hoy fue “un hecho policial típico” de los que se registran en esa región hace dos décadas”, pero destacó que el gobierno nacional está trabajando con todas sus fuerzas para modificar un escenario demasiado complejo: “Esto tardó 20 años en instalarse, no se va a desinstalar en 20 minutos…”.

En declaraciones a la prensa que ofreció desde la puerta del Ministerio de Seguridad de la Nación, el funcionario apuntó: “Nosotros entramos con todo lo que tenemos. El año pasado arrancamos para torcer esa realidad y realizamos 2.050 procedimientos en los que hubo 2.077 detenidos. No estamos jugando con esto, estamos trabajando muy fuerte en función de las investigaciones”.

MInutos antes, Fernández brindó una entrevista radial en la que alertó que muchos de los detenidos durante el año pasado “estaban presos”. “Detuvimos a tipos que estando presos, estaban afuera choreando y que fueron detenidos y en algún caso abatidos por las fuerzas de seguridad”, detalló en diálogo con Radio 10.

En cuanto a la metodología que aplica su equipo de trabajo para reducir la violencia en Rosario, Fernández precisó que se analiza el mapa del delito donde se señalan los barrios “más calientes” de la ciudad, y conforme a eso se designan “fajas de empeñamiento’”. “Este lugar no estaba dentro de estas fajas”, indicó el funcionario, en relación al supermercado atacado durante la madrugada de hoy.

Como consecuencia de la amenaza a Lionel Messi, Fernández adelantó que durante esta semana se redefinirán muchas políticas. “Muchas cosas que estábamos haciendo de una manera y las vamos a trabajar mucho más profundo, más fuerte y con más personal”, precisó en declaraciones radiales. Entre esas medidas, Fernández comunicó la decisión de reemplazar al titular que está al frente del grupo de las cuatro fuerzas federales. De esta manera, el comandante Ricardo Daniel Castillo continuará al frente de las tareas en la región, pero será reemplazado en su puesto por el comandante mayor Oscar Alfredo Mario, según precisaron fuentes de Gendarmería a este medio.

En simultáneo, el Ministro Fernández designó a José Lucas Gaincerain, jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación, como nexo político para estar al tanto de lo que ocurre en Rosario.

Por último, Fernández se hizo eco de las reacciones de la oposición y apuntó contra los dirigentes que se manifestaron en las últimas horas. “Patricia Bullrich y Mauricio Macri gobernaron cuatro años. ¿Qué hicieron esos cuatro años? Nada”, criticó.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *