En un marco imponente y con una organización destacada se llevó adelante la primera fecha del Prix del Centro de la Provincia dónde 185 jugadores de 17 ciudades se dieron cita en una jornada inolvidable para el ajedrez local en las hermosas instalaciones de la Escuela de Educación Técnica N° 1 de 25 de Mayo.

Organizado por la flamante Escuela Municipal de ajedrez a cargo del profesor Martín Damiano el torneo llevó el nombre Rubén “chocho” Spata, por ser un gran jugador local, respetado a nivel nacional, quién enfrentó a grandes exponentes, profesor de muchas escuelas de ajedrez, además de ser uno de los fundadores del Prix que cuenta con más de 25 años de trayectoria. Además, Damiano hizo mención recordando dos ajedrecistas que nos dejaron físicamente hace poco tiempo, EL Maestro Sergio Arambel (Olavarría), uno de los fundadores del Prix y Alfredo Cavagnaro, ajedrecista, excelente Doctor de profesión, quien fuera hace años intendente de Alberti, una persona muy querida en el ambiente, conocido y admirado por el grupo de ajedrez local.
En categoría sub 8 participaron 14 jugadores, el ganador fue Lorenzo Stupino (Olavarría), segundo Lucio Fernández Begnini (Saladillo), seguido por Gino Caverloti (Bolívar). El veinticinqueño Renzo Piñero finalizó octavo e hizo su debut la joven local Anna Bermúdez.
En categoría sub 10 el local Fausto Copis descolló siendo campeón con 6 puntos sobre 7 posibles, teniendo un año menos que la mayoría. En segunda colocación terminó Elian Ganzer (Junín) y tercera posición para Martina Cavalieri (Olavarría). Gran torneo de Lautaro Rojas (5/7 puntos), además participaron los locales, varios/as debutantes en el prix Tiziano Chistaro, Aymara Stenger, Santino Tesoni Mateo Ortiz, María José Oxance y Matías Bermúdez.

La categoría sub 12 contó con la participación de 28 jugadores, imponiéndose en electrizante final Tomás Rodríguez de Bragado (6,5/7 puntos), seguido por el veinticinqueño Lautaro Damiano (primer campeón año 2019), quién finalizó con 6/7 puntos, invicto. Completó el podio Bahía Rodríguez (General Lamadrid). Gran torneo para Jeremías Alves Coppari (5/7 puntos). Además jugaron y obtuvieron buenos resultados los locales Iker Ingliso, Iván Dotta, Francisco Lista Ibarra, Alejo Navarro y Lorenzo Copis (debutante).
La categoría sub 15 contó con la participación de 40 jugadores y jugadoras, el ganador fue el campeón anual 2022, quién reafirma su condición de candidato 2023 Benjamín Ortman (Coronel Pringles)con puntaje ideal 7/7, seguido por el fuerte jugador Saladillense Aaron Tenaglia Bicudo (6/7). Completó el podio Román Eluchans (Las Flores). El local Agustín Damiano debutó en la categoría finalizando sexto con 5/7 puntos, al igual que su hermano Juan Martín, quién terminó octavo por sistema de desempate, novena en gran torneo Agostina Spata y décimo el jugador con excelente proyección Álvaro Casas. Cabe destacar que los locales pisaron fuerte en la categoría colocando 4 jugadores en los primeros 10 puestos (son los puestos que suman para la competencia anual). Buen Torneo para Alexander Frigolino, Mora Peix, Martiniano Arias, Simón Lopardo Mateo Freccero e Ivo Verdún.

En categoría sub 18 /mayores participaron 79 jugadores, el ganador fue Ferruccio Zanovello (Saladillo), con putaje ideal 7/7, quién en una durísima partida venció al jugador homenajeado Rubén “chocho Spata”, demostrando éste último estar muy vigente en el juego de los trebejos.
La segunda colocación fue para el joven Leandro Casella (Saladillo), demostrando la fuerza de Saladillo en ambas categorías. Tercera colocación para Lucas Rumi (Junín). Participaron con buen desempeño los/las locales Axel Korec, Antú Parracía, Pablo Marra, Germán Alayón, Martín Peralta, Nahuel y Daniel Nicora, Lucio y Genaro Spalletta, Tamara y Jaqueline Diez.
Finalizado el torneo se realizó la entrega a los mejores 10 jugadores de cada categoría, en dónde varios jugadores locales obtuvieron trofeos y medallas como premio.
La escuela Municipal finalizó entre las mejores 5 del circuito, recibiendo una plaqueta.
EL profesor de la Escuela destacó el inmenso acompañamiento para llegar a éstos resultados destacando a los chicos y chicas que concurren todos los días sábados a las clases, el grupo de madres y padres que estuvieron en todos los detalles, el Intendente Hernán Ralinqueo por su permanente apoyo, la Dirección de Deportes, Cultura y Juventud con José Canullán, Leonardo DiPace y Fernando Herraiz, quiénes gestionaron y acompañaron el exitoso evento, a la comisión del Centro Recreativo Olimpo, lugar dónde se dictan las clases, cuna del ajedrez local durante años en épocas gloriosas y por qué no pensar en repetir esos tiempos, sumando el Centro día a día disciplinas en su sede de calle 10. EL Consejo Escolar de 25 de Mayo, a los Directivos/as de la Escuela de Educación Técnica, por su compromiso y al frigorífico Le gurie (Saladillo) por la ayuda dispensada.
Es de destacar que el Prix otorga un premio a la mejor organización del año, siendo elegida de manera unánime la ciudad de 25 de Mayo, realizado el 14 de agosto de 2022 en la E.E.S.T. N° 1.