La colonia de primavera depende de la adecuada gestión de tres factores, reservas proteicas, reservas energéticas y colmenas sanas. La falta de uno de ellos repercutirá en el próximo ciclo productivo.
Desde el INTA informaron que para atravesar exitosamente el período de escasez de recursos, una colonia de abejas necesita contar con reservas energéticas, almacenadas como miel, fundamentalmente usadas para mantener la temperatura de la colonia y para facilitar, tanto la recolección de polen y néctar como el desarrollo de la cría, al inicio de la temporada productiva.
Asimismo, se necesitan reservas proteicas almacenadas como pan de abeja en los panales y en el cuerpo de las abejas de invierno, imprescindibles para la cría de larvas y la reparación corporal de las abejas al inicio del ciclo productivo; y abejas de invierno criadas en colmenas sanas sin el efecto negativo de patologías como Varroa, Nosema o enfermedades de la cría y con disponibilidad de néctar/miel y polen/pan de abeja de alto nivel nutricional.
De estos factores dependerá su expectativa de vida que deberá ser suficiente para llegar al recambio de inicio del periodo productivo.
La colonia de primavera depende de la adecuada gestión de estos tres factores, la falta de uno de ellos repercutirá en el próximo ciclo productivo.
Recomendaciones del sendero tecnológico en relación a las reservas energéticas
- Cuando hay ingreso de néctar: Promover el bloqueo natural, reduciendo el espacio en la colmena y limitando el área disponible para la postura de la reina, favoreciendo la conformación de reservas en el cuerpo de las abejas.
- Cuando no hay ingreso de néctar suficiente: Generar reservas energéticas a partir de jarabe de azúcar (2 partes de azúcar por 1 parte de agua), emulando el ingreso de néctar que la abeja almacena luego en los panales.
Recomendaciones para este año excepcional
Ante la situación que se atraviesa en este particular año, desde el INTA recomendaron:
- Adelantar las tareas de preparación de las colonias para favorecer el bloqueo natural.
- Si ya no hay recursos florales suficientes para el bloqueo natural, dejar reservas de miel en sus colonias, es decir, tener en cuenta este requerimiento al momento de realizar la última cosecha. Recordar que pasar miel de una colmena a otra puede producir la difusión de enfermedades en el apiario.
- Adelantar el monitoreo y tratamiento contra Varroa para reducir los efectos dañinos sobre la colonia.