En esta nota de Baires Centro enterate qué dijo uno y otro.
El pasado fin de semana, el Intendente de Saladillo por la UCR, José Luis Salomón, confirmó su decisión de presentarse nuevamente a elecciones, lo que trajo repercusiones de las más variadas. Uno de los que se había expresado al respecto fue el ex mandatario comunal, Carlos Gorosito, quien de antemano cuestionó la decisión y recordó lo que había dicho Salomón sobre las reelecciones y la permanencia en el poder.
En una carta publicada en sus redes sociales unos días antes del anuncio que ya era un secreto a voces, el ex Intendente radical, aseguró que Salomón “olvidará lo que dijo oportunamente: que iba a ser candidato por un período, tal vez dos, pero nunca tres. Lo decía para diferenciarse de mí, dado que yo llevaba 24 años en el gobierno local. Cambiar de opinión no es ilegal, yo mismo dije en el 2011 que era la última vez que me presentaba y me presenté nuevamente en el 2015”.
Además, sostuvo que debe haber sido una decisión fácil de tomar porque “le gusta ejercer el cargo de Intendente. Está bien que así sea porque a un cargo de tanta significación y responsabilidad no se puede ir presionado por ninguna circunstancia”.
“¿El Intendente viola alguna disposición legal al presentarse nuevamente, primero como precandidato y luego como candidato?”, preguntó y respondió: “no, no viola ninguna disposición legal”. En ese punto, detalló los cambios en las leyes que hubo para que Intendentes en ejercicio puedan renovar por un mandato más en caso de ser elegidos y sostuvo que “tanto Salomón como muchos otros intendentes y legisladores de distintos partidos pueden aspirar sin ningún impedimento legal a la reelección”.
Allí se detuvo para ir a fondo y escribió que “el tema radica ahora sólo en una cuestión ética. Salomón en 2015 decía que iría por un solo mandato, después se rectificó y dijo ‘dos tal vez, pero nunca tres’. Salomón y quienes lo apoyaron hicieron su campaña diciendo que tres mandatos eran un exceso y que seis mandatos eran una barbaridad mayor, obviamente se referían a mí, a lo que le agregaban que yo estaba enfermo de poder, que no le daba oportunidad a otros y sobre todo a los jóvenes, que mentí en el 2011 cuando dije que era mi último mandato, que era necesaria la alternancia en el poder y por eso había que cambiar”.
“Que además había que terminar con un modo personalista de hacer política y ejercer el poder: nada de regalos, nada de placas, nada de subsidios, que no iba a andar como Papa Noel, pasado el tiempo me queda claro que fueron slogans y frases de campaña”, arremetió.
Además, insistió en que “Salomón dijo que él iba ser un ‘hombre de palabra’ y que iba a cumplir lo que decía, pero ahora, está pronto a transgredir su palabra. No hará nada ilegal porque la nueva modificación de la ley, le permite una nueva reelección. Ingresará entonces en la categoría de aquellos que predican valores y conductas que luego no cumplen, justo él que vino a modificar todo lo que estaba mal, justo él que encarnaba la pureza política”.
“Dijo también él y quienes lo apoyaban: ‘con Gorosito siempre son los mismos y lo máximo a que puede llegar con él es a ser Concejal’, pero en el 2019 tuvo que recurrir a algunos de los que yo llevaba ya en las listas. Quien se presentó como la renovación obtuvo la renovación. No hay figuras nuevas con formación política, los y las que están son de mis períodos. A quienes pretendían ser sus sucesores se les dijo y se les dice que no miden en las encuestas, como si las candidaturas se debieran definir por encuestas. Que el único que mide en las encuestas es él (Salomón). Los que lo alientan le dicen ‘sólo con vos se gana’ y agregan que Salomón tiene muchos proyectos pendientes y un largo etcétera”, agregó.
Asimismo, aclaró que “en mi caso personal como siempre acompañaré con mi voto al candidato de la UCR” y recordó que “el 8 de febrero escribí que el dilema de Salomón era respetar o no su palabra. Hoy me rectifico nunca Salomón tuvo ese dilema. Siempre quiso la reelección y todas las veces que le fuera posible. Y está bien que tenga ambiciones. Nadie va obligado a aspirar a ser Intendente, un cargo que exige tiempo completo. No va a ocurrir pero Salomón podría decir: ‘me equivoqué con Goro, cuando dije que era muy ambicioso. Porque al final yo también he sido como él en ese aspecto: quiero la re-reelección. Y en estos casi ocho años me he sacado más fotos que él y puesto más placas que él durante 24 años, en esos aspectos no hay diferencia”.
Antes de cerrar la carta, Gorosito afirmó: “no creo que haya ofendido a nadie con mis apreciaciones, simplemente he dicho que ahora hace lo que antes me criticaba junto a sus seguidores. He dicho que predica valores que no representa”.
La respuesta de Salomón
El Intendente Salomón, por su parte, dialogó con FM90.7 sobre su precandidatura y fue consultado al respecto de los dichos de Gorosito. Su respuesta fue escueta y a las claras está que no quiso generar una polémica entre ellos y decidió bajar el tono.
Salomón aseguró que antes de anunciar su decisión habló con Gorosito: “fue una de las tantas llamadas que hice para hablar de mi decisión. Su estilo es dar a conocer lo que él piensa, yo tengo otro perfil. Más allá de que apoye o no mi candidatura, tiene todo el derecho a plantear lo que quiere por su basta trayectoria”.