El Concejo Deliberante de 25 de Mayo tuvo esta noche la postergada sesión especial donde se trataron las rendiciones de cuentas de la Municipalidad y el Hospital Unzué que fueron aprobadas por mayoría oficialista. Qué plantearon desde las bancadas del oficialismo y de la oposición.
En cuanto a la Rendición de Cuentas del Hospital Unzué, el primero en solicitar la palabra fue Mauricio García (Juntos por el Cambio) quien sostuvo que “este gobierno tiene un estilo marcado por muchos privilegios”. Cuestionó la planta política y aseguró que “se lleva alrededor del 30% de los recursos, que se llevan 94 personas que son funcionarios”. Además, criticó el pago de bonificaciones y horas extras a funcionarios y habló de “privilegiar la política por encima de la gente”.
Además, criticó “el capitalismo de amigos y proveedores que se repiten” así como a la contratación de cooperativas. “No a todos los ciudadanos se los trata de la misma manera”, opinó.
Al respecto de la judicialización que llevó a cabo la oposición, explicó que “perdimos la oportunidad de darle a la gente un motivo para creer en la política. No me gusta la judicialización de la policía pero no nos quedó otra. Nos hubiese gustado dar un debate de mayor calidad. La justicia nos dio la razón y esto es inédito”.
“Nos hubiese gustado tener toda la información detallada, qué es lo que pasa con los proveedores, con las cooperativas y con el gasoil”, cerró.
Por su parte, Ramiro Egüen (Juntos- GEN- Evolución) expresó: “veo que el oficialismo no tiene intenciones de esgrimir ningún tipo de defensa a la aprobación de la Rendición de Cuentas. Quiero pedir disculpas al pueblo, porque no hemos podido llevar adelante la tarea que nos han encomendado en las urnas de controlar a un gobierno que esconde”.
“Hemos detectado inconsistencias”, dijo y cuestionó las problemáticas de los vecinos en cuanto a la salud. “No hay insumos ni recursos”, aseguró y preguntó “¿dónde están las ambulancias?”. Allí enumeró casos puntales de problemas en la atención que explicó que sufrieron vecinos.
Asimismo, consideró que “no vemos un orden en las cuentas públicas del Hospital Unzué. Se han quedado sin médicos en 25 de Mayo. Vemos que día a día hay una retracción por parte de lo que fue un gran efector de la salud. Vemos a la gente disconforme con la atención”.
“No podemos aprobarla porque primero no pudimos revisar los números y segundo porque la gente nos dice que ustedes se llevaron la salud a marzo”, concluyó.
Desde el oficialismo, Claudia Elosegui, respondió: “escuchar lo que dice el concejal precedente es lamentable porque se hace desde un discurso del odio. Usar cuestiones puntuales para alarmar a la población es lamentable. Claro que vamos a defender la rendición de cuentas porque pudimos acceder a toda la información necesaria, nada de lo que dice es verdad”.
“Sabemos las dificultades que hay en la salud pública pero la salud es como la educación no es un gasto, es una inversión. Es faltarle el respeto a todos los que día a día ponen el pecho en el Hospital”, sostuvo.
Además, agregó que “gran parte de los recursos que recibe el hospital por coparticipación se gasta en personal, lo que se lleva a un 84%” y contó que “pudimos hablar con las autoridades del Hospital. Al día de hoy la ART está al día”. Destacó el convenio con PAMI que permitió aumentar considerablemente el CUD y “esto es gracias a un orden en las cuentas”. Allí enumeró las inversiones en aparatología.
“Nosotros venimos a otra cosa no a desanimar a la gente, hay que seguir mejorando pero nunca de utilizar a la salud para sacar un rédito político”, cerró.
Giana Fuente (Juntos) insistió en la falta de acceso a la información. “Me irrita escuchar la palabra del discurso del odio. No sé cómo no vamos a hablar de lo que está pasando en la calle. No me quiero reunir con nadie más para que del oficialismo me cuenten un verso, quiero ver los números” y explicó los motivos de sus reacciones: “la concejala se pone violenta porque se nos provoca todo el tiempo.” “Hemos visto lo poco que dejamos ver, lo poco que nos dejaron ver, falta documentación”, criticó.
“No somos tira bombas, se fue a la Justicia, se actúa correctamente, por la responsabilidad que tenemos como concejales que se termina desdibujando permanentemente. Me hubiese gustado que con el oficialismo estemos en igualdad de condiciones, lo que recibimos constantemente es denostaciones, lamentamos tener que estar hablando de esto cuando deberíamos estar hablando de cuentas que no vimos, estamos tratando una rendición de cuenta a ojos cerradas”, concluyó.
Yamila Galdós Carrizo (FDT) explicó que “se han dicho muchas mentiras incomprobables en los discursos anteriores. Sería mejor que la concejal Fuentes hubiese dicho que ella no fue a ver las cuentas porque la concejal Bucci y el concejal García fueron. Todos vemos las mismas cosas”.
“Cuando éramos oposición y teníamos que ir a ver las cajas, íbamos. En el RAFAM uno puede ver la información general, pero para ver el detalle hay que ir a las cajas. Después no quieren que digamos que son discursos del odio y qué tenemos que decir cuando nos llaman corruptos”, lanzó.
Asimismo, explicó que “en estos ocho años el Tribunal de Cuentas nunca nos desaprobó ninguna Rendición y tampoco este Intendente nunca ha tenido un cargo por una multa, para que sepan los vecinos, siempre se rindieron y el Tribunal ha rectificado el cargo”.
“Es una realidad que faltan médicos, no sólo acá en 25 de Mayo sino en todos los distritos”, dijo también.
Sergio Mansilla (Juntos) indicó que “dicen que se miente mucho y sí se miente mucho, ellos también mienten. Teníamos casi medio segundo por cada hoja a revisar según el tiempo que se nos daba. Con ese tiempo es imposible revisar una rendición de cuentas”.
“Se hace muy difícil tratar una rendición así. No teníamos toda la información en el RAFAM. Quieren proteger a los privilegiados no a los trabajadores”, aseguró y pidió: “basta de estas chicanas que no llegan a ningún lado, la gente está cansada y los dirigentes tenemos la responsabilidad de terminar con esto”.
“Con respecto de lo que dijeron que las ART estaban al día yo recuerdo haber tratado acá que debían muchos meses y ahí se dieron cuenta, hasta el año pasado la debían. No contamos con la información necesaria y no estamos de acuerdo con la forma de gastar”, concluyó.
El expediente fue sometido a votación y fue aprobado por mayoría oficialista.
Al tratar la Rendición de Cuentas del Municipio, Yamila Galdós Carrizo (FDT) realizó un racconto de lo sucedido con la sesión suspendida por la Justicia y quiso dejar en claro que “el Poder Judicial no puede entrometerse en este Concejo Deliberante”. “Estamos cansados de esta burla que se quiere hacer a la comunidad de 25 de Mayo”, indicó.
Además, contó que “las tres máquinas tienen la misma conectividad, todos los vemos lo mismo” y dio detalles de lo que se observa al entrar al RAFAM.
“Cada 60 días la Municipalidad hace una licitación de combustible. Mucho se habla de las cooperativas, de los proveedores pero me gustaría entonces que digan los nombres y apellidos. Una auditoría que está llevando a cabo la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA”, cerró.
Sergio Mansilla pidió la palabra y explicó que “no damos nombres porque para eso necesitamos tener toda la información y no la tenemos” y cuestionó que “si tenemos que pagar una auditoría afuera después de ocho años entonces es un gobierno ineficiente. Si está todo tan prolijo, ¿por qué tanto se oculta?, no lo entiendo”.
Giana Fuentes (Juntos) explicó que “la Cámara confirmó que había un incumplimiento de parte del Intendente en cuanto al acceso al RAFAM. Galdós Carrizo no cuenta toda la historia” y habló de “improvisación de la gestión”. “Apelo a la ciudadanía para que pueda hacer uso de un voto responsable y podamos hacer un cambio de gestión”, cerró.
Facundo Fernández (Juntos), por su parte, criticó las declaraciones de la Secretaria de Hacienda, Marta Ticera, en una nota periodística en el diario La Mañana, donde aseguró que sí tenía un discurso del odio. Además, habló de la falta del acceso a la información y adelantó su voto negativo.
Tras la alocución de Fernández, la Presidenta del cuerpo, Cecilia Pezzelatto, preguntó si algún concejal iba a hacer uso de la palabra y al no recibir respuesta sometió a votación el expediente. Inmediatamente, Marcela Bucci, Ramiro Egüen y Mauricio García solicitaron la palabra, la cual fue negada por ya haber llamado a la votación, lo cual desató el enojo de todos los ediles de la oposición que se levantaron de sus bancas y se retiraron sin el permiso de la Presidenta y en medio de la votación que fue acompañada por el oficialismo, quedando aprobada de esta manera la Rendición de Cuentas del Municipio.