Con la presencia de más de 300 afiliados, que bailaron, cantaron y disfrutaron de la actividad.
En el marco del mes de la Independencia, se llevó a cabo una nueva edición de la “Peña Patria” en el Club Racing de Chivilcoy, con la participación de más de trescientos afiliados y la presencia de la diputada nacional, Constanza Alonso, precandidata a intendenta, junto al director ejecutivo de PAMI, Fernando Cabani, precandidato a concejal en primer término por Unión por la Patria.
“Fue una noche hermosa, una jornada de mucho disfrute”, expresó Alonso. “Me da mucha alegría poder acompañar este tipo de actividades de PAMI, poder compartir con las y los afiliados que participan de la colonia todas las semanas y hoy están aquí compartiendo algo rico, disfrutando de la música, del baile. Esto es lo maravilloso del PAMI, genera comunidad, que es el valor agregado que tiene el organismo más allá de la cuestión de salud”, señaló.
Asimismo, hizo hincapié en que “hay que entender a las personas mayores como sujeto de derecho, no únicamente como sujeto de cuidado. Ese es un enorme cambio de paradigma y, en ese sentido, el PAMI ha sido muy vanguardista. Todas estas actividades sociales, recreativas, tienen que ver con eso, con entender que tienen derecho a pasarla bien, que tienen derecho a recrearse, que tienen derecho a viajar, a disfrutar, que tienen derecho a tener una vida más saludable, más activa”, definió. En tanto, “ser parte de eso, es de lo más lindo que nos da la función pública”.
Por su parte, Cabani se mostró muy orgulloso por el trabajo logrado. “Es tan lindo celebrar, juntarnos, encontrarnos y que sucedan estas cosas!”, reflexionó y agregó que “es muy valioso el trabajo que realizan las y los talleristas en cada encuentro semanal en la colonia”. En este sentido, remarcó que “ese espacio que se genera en la colonia permite que las personas mayores tengan sentido de pertenencia, que recuperen la autonomía personal – que muchas veces la pierden incluso por vivir solos -. En cambio, acá se logra un lugar de encuentro muy lindo, donde no hay distinciones y trabajamos mucho los valores, el respeto a las personas mayores que, personalmente, creo que lo necesitan mucho”.
En esa línea, “este año nos pusimos el objetivo de visibilizar y difundir los derechos de las personas mayores. Derechos que, muchas veces, no se conocen y poder estar informados, conocerlos, les da el derecho a reclamar por ellos, porque estar compartiendo esta noche aquí, disfrutando de la música, el baile y el teatro, es su derecho, pasarla bien, recuperar autonomía personal. Muchas veces, como hijos o nietos, avasallamos un poco a las personas mayores y eso no lo podemos naturalizar”, afirmó.