La Escuela Especial de Riestra recibió un Bipedestador

Información general

El mismo fue confeccionado íntegramente por internos de la Unidad Penitenciaria N° 30, Sector 1 Pabellón 6.

La UP N° 30, dependiente del SPB a cargo del Inspector Mayor (EG) José María Alonso, se caracteriza por alojar un número importante de Personas Privadas de la Libertad. Las mismas, pueden acceder a distintas actividades cotidianas (educativas, laborales, deportivas, culturales, de salud integral, etc.). Dentro del abanico de propuestas, se encuentran los Cursos No Formales, dictados por PPL.

Desde la Dirección de Promoción e Inclusión Sociolaboral y la Subdirección General de Trabajo Penitenciario, el Complejo Zona Centro Norte, la Dirección y Subdirección de Unidad y el área de Coordinación de Formación Técnica y Oficios, se promueven permanentemente acciones tendientes al desarrollo personal, formación y potencialidades de las personas que se encuentran privadas de su libertad, cómo así también las actitudes solidarias y de compromiso social en articulación con instituciones del distrito y de la región.

De esta manera realizaron ayer 9 de agosto la donación de un Bipedestador a la EEE N° 502 «Celia Ausili de Biurrun», de la localidad de Norberto de la Riestra, confeccionado íntegramente por internos habitantes del sector 1 pabellón 6, quienes también donaron los materiales para la construccion del mismo. Dicho artefacto será utilizado por aquellas niñas y/o niños que así lo requieran de acuerdo a sus necesidades motrices.

La donación se hizo efectiva por el Subdirector de Asistencia y Tratamiento, Prefecto Mayor (EG), José Osvaldo Torres, el Jefe de Vigilancia y Tratamiento, Subprefecto (EG), Luciano Salvareschi y el Coordinador de Formación Técnica, Oficios, Alcaide Mayor (EG), Renzo Pender y el Jefe de Talleres: Prefecto (EG) Sebastián Fernández, quienes han concurrido a Norberto de la Riestra para hacerse presentes en la Escuela de Educación Especial, hacer efectiva la donación a la misma a cargo de la Sra directora, Luján Menay, y conocer la comunidad educativa compartiendo la jornada y abriendo diálogos para acordar acciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *