El resumen de Baires Centro de lo sucedido en la sesión de este lunes en el Concejo Deliberante de 25 de Mayo

Municipios

Te contamos qué pasó en la noche de este lunes.

Este lunes tuvo lugar una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de 25 de Mayo. Hubo pocos expedientes tratados que no generaron mayores intervenciones. Sin embargo, el oficialismo hizo el intento por tratar sobre tablas un proyecto del punto 3 del Interbloque del Frente de Todos que “repudia los dichos, descalificaciones y acusaciones infundadas realizadas por el Concejal Ramiro Egüen respecto del Sr. Intendente Municipal Dr. Hernán Ralinqueo, los Concejales oficialistas y los Sres. Fiscales Dr. Brunelli, Dr. Illanes y Dr. Merola”, pero no contó con la votación de los dos tercios para su debate y giró a Comisión de Reglamento.

En cuanto al punto 2, en primer lugar se trató un proyecto de Decreto de Juntos (GEN- Evolución) para crear en el ámbito del Concejo Deliberante la “Biblioteca Legislativa Municipal” que fue enviado a archivo por los concejales del oficialismo y de Mauricio García de Juntos por el Cambio. Sobre la iniciativa, Claudia Lobosco (Juntos Gen Evolución) explicó que “es un proyecto de suma importancia no sólo para que sea una fuente de información para nosotros sino para la comunidad toda”.

En tanto que María José Zarza argumentó por qué desde el Interbloque del Frente de Todos proponían el envío a archivo de esta iniciativa ya que consideraban que la información está plasmada en la página web y en el archivo propio del HCD, que puede ser requerido por cualquier vecino.

Por su parte, Ramiro Egüen (Juntos Gen Evolución) afirmó que la importancia de contar con una biblioteca “va más allá de un formato estático, es un lugar dinámico donde existe el acopio de libros y el asesoramiento constante, no la normativa a secas sino comentada con libros que sean necesarios”.

Mauricio García (Juntos por el Cambio), pidió la palabra para aclarar que “es un proyecto muy interesante. La información se encuentra en el Concejo Deliberante y más allá de la importancia de este proyecto creo que no es el momento para hacerlo porque no están dadas las condiciones edilicias para tener una biblioteca sin desmerecer el proyecto”.

Por último, Yamila Galdós Carrizo sostuvo que “este proyecto tiene varios inconvenientes como el tema edilicio, también deberíamos tener un bibliotecario, que es un cargo de carrera. Los tiempos han cambiado y hoy en día mucha bibliografía está digitalizada, podríamos pensar en una biblioteca de tipo virtual”.

Otro de los expedientes a tratar fue un proyecto de Ordenanza de Juntos Gen Evolución para prohibir la utilización, tenencia y comercialización de artificios de todo tipo de pirotecnia y cohetería con efecto sonoro y para derogar el Artículo 2, inciso 2 de la Ordenanza N° 2468/1996 y la Ordenanza N°3208/2014 que finalmente volvió a Comisión para incorporar la adhesión a la ley provincial N° 15406 que establece la prohibición de la venta y del uso de pirotecnia de alto impacto sonoro, para “proteger la salud de la población de sus efectos audibles, fumígenos, químicos y físicos”.

Asimismo, se trató una correspondencia recibida por parte de vecinos de Norberto de la Riestra que solicitan la colocación de loma de burro o sistema de badén, para el acceso a la localidad en la Avenida Sargento Cabral en dirección a la Ruta Provincial N° 30, la cual fue aprobada por unanimidad para ser enviada al Ejecutivo con el fin de que evalúe este pedido.

También se aprobó por unanimidad enviar a archivo el pedido del Vicepresidente de la Protectora de Animales “Pasa León” Asociación Civil y Referente Movimiento “Buenos Aires Castraciones Masivas” que solicitaba información referente al tratamiento legislativo al respecto del “Programa de Equilibrio Poblacional de perros y gatos” al considerar que la información en cuestión se encuentra plasmada en la web oficial del HCD.

Por último, desde el oficialismo, Yamila Galdós Carrizo pidió una moción para tratar sobre tablas un proyecto de resolución del Interbloque del Frente de Todos comprendido en el punto 3 que “repudia los dichos, descalificaciones y acusaciones infundadas realizadas por el Concejal Ramiro Egüen respecto del Sr. Intendente Municipal Dr. Hernán Ralinqueo, los Concejales oficialistas y los Sres. Fiscales Dr. Brunelli, Dr. Illanes y Dr. Merola”.

“Nos parecen que los dichos han pasado un límite institucional tratándonos como una mafia y creemos que debemos tratarlo”, explicó Galdós Carrizo.

María José Zarza, en tanto indicó que “este Cuerpo tiene que tomar posición frente a los graves dichos del concejal Egüen en este Concejo y por distintos medios de comunicación hacia nosotros como concejales, hacia el Intendente Hernán Ralinqueo y hacia los Fiscales. Nos parece doblemente grave que lo haga una persona que se está presentando como candidato a la Intendencia de 25 de Mayo. Les digo a los concejales que necesitamos ocuparnos de hacer política sana, basta de apoyar difamaciones”.

Por último, Marcela Bucci (Juntos) pidió la palabra para resaltar que no se había mencionado en Labor el pedido de tratamiento sobre tablas. La moción, finalmente fue rechazada al no contar el oficialismo con los dos tercios y pasó a Comisión de Reglamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *