El Semáforo de Caminos Rurales de la Sociedad Rural de 9 de Julio informó el estado de la red vial

Agro

De 12 caminos relevados cuando se inició, hoy se informan sobre 47 sitios, prosiguen los caminos secundarios y terciarios en regular a mal estado y tras cada relevamiento surgen caminos que se reparan.

Han transcurrido ya seis meses de la primera publicación de la Sociedad Rural de 9 de Julio sobre el Semáforo de Caminos Rurales en el Partido con el objetivo de visualizar su estado y tener una red vial rural en condiciones de transitar con el compromiso de todos.

Desde la Sociedad Rural comunicaron que «en todo este tiempo hemos observado la sumatoria de productores rurales con su aporte sobre el estado de su camino. A su vez ver que ciertas vías rurales que hacía más de dos/tres años que no pasaba una máquina, han sido arreglados».

«En nuestro primer semáforo eran tan sólo 12 caminos relevados, y mes a mes se fueron sumando más. Con nuestro relevamiento del mes de septiembre nos indica que son 47 caminos informados, donde sigue observándose que el foco del trabajo en el arreglo está en los caminos principales, mientras que los secundarios y terciarios son los que menos se reparan, por lo que el estado regular a malo es de un 54% de lo relevado versus un 47% de la red en buen estado, informada», detallaron.

Además aclararon que «hay caminos que desde que se inició este trabajo, aún siguen estando en mal estado».

«La validez que ha tomado nuestro Semáforo de Caminos Rurales ha generado, por un lado, que los productores tras publicar su estado, observaron el paso de una máquina del municipio en su reparación. No sabemos si es coincidencia o que desde la Dirección de Red Vial Municipal observan este Semáforo y tienen en cuenta estas publicaciones», manifestaron.

Por último expresaron: «Proseguimos con este trabajo desde la Sub Comisión de Caminos Rurales en Sociedad Rural de 9 Julio, y que es posible también gracias a ese compromiso mes a mes por parte del productor rural por lograr un camino transitable y en buen estado. Aún nos queda mucho, son 2000 kms. de red vial rural que debemos lograr que se repare».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *