Según el interbloque oficialista, el “sí” de los ediles que componen este espacio se hace notar en el recinto, acompañando al desarrollo del distrito. Mientras tanto, los cruces con la oposición se ven cargados cada vez más.
La creación del Ente Municipal Descentralizado para el Desarrollo y Fomento de Inversiones “Parque y Laguna Mulitas”, fue uno de los proyectos presentados por el Ejecutivo que contó con el acompañamiento del interbloque del Frente de Todos. Este organismo funcionará con carácter descentralizado, teniendo como finalidad primordial la administración del predio existente y sus adyacencias, y estará facultado para celebrar actos jurídicos tendientes a la generación de oportunidades de inversión de capital privado y público.
En la última sesión ordinaria donde fue tratada y aprobada la creación de este ente, la concejal María José Zarza expresó que tendrá “propios recursos, propia administración, propias comisiones y consejos directivos” y señaló que el propósito es “poner en valor el Parque y la Laguna Mulitas en todos sus aspectos, teniendo como principal objetivo el fomento de inversiones de políticas públicas y privadas que puedan llevar adelante una optimización en cuanto a desarrollos urbanísticos, desarrollos comerciales, generación de empleo, y preservación y mantenimiento del medioambiente, generando una cuestión novedosa”.
Por otro lado, desde el interbloque de Todos se aprobó la convalidación del convenio celebrado entre el Ministerio de Obras Públicas y la Municipalidad para la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en la ciudad, que ofrecerá servicios educativos, de promoción de la salud, de cuidado, y de recreación de niños y niñas de entre 45 días y 4 años de edad con una inversión de más de 42 millones de pesos. El proyecto fue rechazado por la oposición.
Según explicó la concejal Claudia Elosegui “no es menor esta convalidación, es un programa nacional donde sólo en una primera etapa se van a construir 322 CDI, uno de ellos es para 25 de Mayo. El proyecto se encuentra ingresado a través del sistema de gestión que la Provincia establece y está en proceso de seguir los caminos administrativos que corresponden”.
La edil detalló que el CDI se va a construir en la calle 4 entre 19 y 20 con una ejecución de 8 meses con fondos nacionales que serán transferidos a la Provincia y de ahí al municipio. “Es una satisfacción poder votar a favor de un Centro de Desarrollo Infantil, donde 25 de Mayo va a tener su primer CDI y no va a ser el único”.
Además, se propuso y aprobó la Emergencia Económica y Financiera del Hospital Unzué. Yamila Galdós Carrizo, sostuvo que “plantear el problema de salud que tenemos en 25 de Mayo es plantear un paso hacia cómo solucionarlo y aclaró: “tengo una posición muy crítica sobre lo que está pasando en el hospital, si a algún director le molesta lo lamento pero somos la voz del pueblo nosotros también. Tenemos el mismo problema que varios distritos, no sólo acá, y hay que solucionarlo. El servicio de salud es esencial. Hace falta mucha mancomunión, una decisión política y acompañamiento de los médicos”.