La Banca de la Mujer del Senado aprobó el proyecto de ley que obliga al retiro de imágenes o videos reales o apócrifos con contenido sexual íntimo publicados sin el consentimiento de las mujeres afectadas.
El día de ayer lunes 1 de noviembre, se reunió la Banca de la mujer dando luz verde al proyecto de ley que modifica su similar 26.485, Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, respecto de incorporar la violencia digital o en línea.
El Proyecto firmado por la Senadora del Frente de Todos, por San Juan, Cristina López Valverde, y acompañado con la firma de Norma H. Durango, María T.M. González y Silvina M. García Larraburu, tiene como objetivo introducir una nueva modalidad: la Violencia Digital o en Línea; para los tipos de violencia contra las mujeres establecidos en la Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales N° 26.485:
“La modalidad de violencia digital o en línea viene a captar aquellas conductas violentas que atentan contra la intimidad sexual de las personas mediante la difusión no consentida de imágenes o videos reales o apócrifos que revelen desnudez total o parcial, contenido sexual explícito o situaciones eróticas que no fueron concebidas para ser públicas y que se transmite mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación, pretendiendo su retransmisión viral” redacta en su presentación Valverde.
Indicando también que “La ausencia de un marco legal que establezca este tipo de violencia en una modalidad específica favorece la impunidad en detrimento de las víctimas que son señaladas socialmente y sometidas a la burla de quienes contribuyen a viralizar por plataformas digitales esos vídeos o imágenes. Como consecuencia de lo anterior, las mujeres que padecen este tipo de violencia ingresan en cuadros depresivos severos que en muchas ocasiones derivan en intentos de suicidio”.
Luego de su presentación, se acordó que sea tratado en el próximo plenario del Senado, tras las elecciones legislativas del 14 de noviembre.