En total llevan comprados 4.400 test desde el inicio de la pandemia, informaron desde la Subsecretaría de Salud.
A fin de realizar testeos rápidos en las instalaciones del CAPS San Roque de Saladillo, el municipio adquirió 450 nuevos test para la detección de COVID-19, los cuales se incorporan a un total de 4.400 test en lo que va de la pandemia, según lo informado por la Subsecretaría de Salud a cargo de la Dra. Martina Antonelli.
¿Qué son los test rápidos?
La revista Cochrane Database of Systematic Reviews sobre la precisión de los test rápidos para la covid-19 muestra que estas pruebas diagnósticas identifican mejor los casos de infección en personas con síntomas que en personas sin síntomas.
El diagnóstico rápido de los infectados es crucial para tomar decisiones sobre su tratamiento y emprender otras medidas, como el aislamiento y el rastreo de contactos. Para ello, se han desarrollado test diagnósticos a partir de muestras de nariz o garganta, más rápidos y sencillos que la PCR, que es la prueba de laboratorio estándar y de mayor precisión para diagnosticar la infección. Los test rápidos son de dos tipos: los de antígenos, que identifican proteínas del virus, se comercializan en kits similares a los de las pruebas de embarazo y ofrecen resultados en 30 minutos; y los moleculares, que detectan material genético del virus mediante analizadores de sobremesa o manuales y ofrecen resultados entre 30 minutos y 2 horas.