Alberto Sileoni, Director de Cultura y Educación de la Provincia, aseguró no estar de acuerdo con la decisión del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, que anunció el fin de las burbujas y que los contactos estrechos asintomáticos ya no se aislarán.
Alberto Sileoni, Director de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, se hizo eco de los recientes anuncios del gobierno porteño de cara al inicio del ciclo lectivo 2022, y cuestionó el fin de las restricciones en las escuelas de CABA. “Es una forma de instalar espectacularidades y diferenciarse”, consideró el funcionario bonaerense.
Las declaraciones de Sileoni, se dieron un día después de que Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, comunicara los nuevos protocolos para el regreso a la normalidad escolar: se elimina el sistema de burbujas y los contactos estrechos asintomáticos ya no deberán aislarse.
A tan sólo dos días de que se reúna el Consejo Federal de Educación (CFE) y el Consejo Federal de Salud , Sileoni expresó su rechazo a las medidas adoptadas en CABA y opinó que las decisiones “debieran ser conjuntas, como en algún momento lo fueron”.
“Creemos tiene que haber clases y presencialidad, es lo que nos pide la sociedad. Pero esas clases pueden ser cuidadas y fundamentalmente alentando a la vacunación de todos los que faltan vacunarse, los niños de 3 a 11 años”, indicó el funcionario del Gobernador Axel Kicillof, en diálogo con El Destape Radio.
En cuanto a la reunión que el próximo jueves mantendrán los 25 Ministros de Educación y Salud para definir los cuidados sanitarios a seguir desde el inicio de clases, dijo que los lineamientos aún “no están definidos”. Aunque anticipó: “Uno puede advertir que allí viene el tema de la vacunación, el uso del barbijo, la ventilación, la higiene y la limpieza y la distancia en la medida de lo posible”.
Sobre este encuentro, Sileoni ratificó que el gobierno bonaerense tomará “una decisión junto al Gobierno nacional”, y espera que la mayoría de las provincias sigan la misma línea.
“Queremos ratificar la necesidad de que este año haya clases de manera cuidada. Queremos que las aulas exploten de pibes”, aseguró.
Sileoni, además, descartó la solicitud del pase sanitario a los alumnos cuando regresen a las aulas en territorio bonaerense. “No es el camino que pensamos. Podría ser una fuente de conflicto. Vamos por la positiva, que es alentar y solicitar que las familias lleven a los chicos a vacunarse”, señaló.
No obstante, ratificó la instalación de postas de vacunación en los colegios. “Queremos que en las escuelas se vacune para que las vacunas estén a la vuelta de casa”, justificó.