Los Bloques Juntos y Juntos por el Cambio de 25 de Mayo, presentaron hoy un proyecto de ordenanza para establecer en el ámbito del Partido de 25 de Mayo, el “Mes del Compostaje”, que se celebrará anualmente desde el día 22 de marzo –día del agua- hasta el día 22 de abril –día de la Madre Tierra- inclusive.
Con la firma de los concejales Marcela Bucci, Facundo Fernández, Mauricio García, Giana Fuentes y Sergio Mansilla, los Bloques Juntos y Juntos por el Cambio de 25 de Mayo, ingresaron hoy 11 de febrero, un pedido de ordenanza tendiente a establecer el “Mes del Compostaje”.
Entre sus considerandos, el proyecto hace hincapié en que “los objetivos de la Ley de Gestión de Residuos Domiciliarios N° 25.916 son:
a) Lograr un adecuado y racional manejo de los residuos domiciliarios mediante su gestión integral, a fin de proteger el ambiente y la calidad de vida de la población. b) Promover la valorización de los residuos domiciliarios, a través de la implementación de métodos y procesos adecuados; c) Minimizar los impactos negativos que estos residuos puedan producir sobre el ambiente y; d) Lograr la minimización de los residuos con destino a disposición final.
Que el artículo 8 de la misma Ley manda a las autoridades competentes a valorizar los residuos mediante la implementación de programas de cumplimiento e implementación gradual.
Que por su parte, la Ley 13.592 establece en su artículo 3 los principios y conceptos básicos sobre los que se funda la política de la gestión integral de residuos sólidos urbanos en nuestra provincia, entre los que se destacan: el principio de responsabilidad compartida; la consideración de los residuos como un recurso y la valorización de los mismos; la promoción de políticas de protección y conservación del ambiente para cada una de las etapas que integran la gestión de residuos, con el fin de reducir o disminuir los posibles impactos negativos.
Que el artículo 4 de la misma Ley fija los objetivos de la política ambiental en materia de residuos sólidos urbanos:
1) Incorporar paulatinamente en la disposición inicial la separación en origen, la valorización, la reutilización y el reciclaje en la gestión integral por parte de todos los Municipios de la Provincia de Buenos Aires.
2) Minimizar la generación de residuos, de acuerdo con las metas que se establezcan en la presente Ley y en su reglamentación.
3) Diseñar e instrumentar campañas de educación ambiental y divulgación a fin de sensibilizar a la población respecto de las conductas positivas para el ambiente y las posibles soluciones para los residuos sólidos urbanos, garantizando una amplia y efectiva participación social que finalmente será obligatoria.
4) Incorporar tecnologías y procesos ambientalmente aptos y adecuados a la realidad local y regional”.
En el proyecto presentado se invita a ciudadanos y ciudadanas, comercios, instituciones, entidades públicas y privadas a participar del “Mes del Compostaje”.
También se solicita que la autoridad de aplicación de la ordenanza sea la Dirección de Medio Ambiental o el área que el Departamento Ejecutivo considere pertinente, «quien deberá tener en miras:
– Impulsar el compostaje domiciliario y comunitario, involucrando a actores del sector tanto público como privado;
– Acompañar a las instituciones educativas en los procesos de enseñanza del compostaje; y ofrecer eventos de capacitación (al menos una por año) dirigidas a personas e instituciones en el ámbito docente, empresarial, de la producción y sociedad en general, con la finalidad de informar sobre las prácticas y los beneficios del compostaje (ambientales, económicos, políticos y sociales);
– Apoyar y propiciar condiciones para el intercambio de experiencias y fortalecimiento de la comunidad de aprendizaje de productores locales en transición hacia la agroecología del Municipio;
– Identificar y asesorar a los grandes generadores de restos orgánicos;
– Organizar eventos relacionados con el compostaje en todas las localidades del municipio;
– Compartir estadísticas sobre restos orgánicos;
– Participar de foros temáticos del sector durante el Mes del Compostaje;
– Difundir toda la cultura respecto al compostaje».