Putin puso «en alerta especial de combate» a las fuerzas de disuasión nuclear rusas

Internacionales

Así se lo comunicó el presidente ruso a su ministro de Defensa y al jefe de las Fuerzas Armadas. En una declaración por TV, advirtió que importantes países de la OTAN han hecho «declaraciones agresivas» en relación al país euroasiático.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este domingo que las fuerzas de disuasión nuclear de Rusia sean puestas en alerta, en medio de altas tensiones con Occidente por la invasión de Ucrania.

Durante una reunión con funcionarios de primera línea de su Gobierno, Putin dijo que potencias de la OTAN habían hecho «declaraciones agresivas» y que países occidentales habían sancionado a Rusia, incluyendo a él mismo, por la operación en Ucrania.

El presidente ordenó entonces a su ministro de Defensa y al jefe del estado mayor conjunto de las Fuerzas Armadas rusas poner a las fuerzas de disuasión nuclear en «alerta especial de combate», publicó la agencia de noticias AFP.

“Países occidentales no solo están adoptando acciones contra nuestro país en la esfera económica, sino que (además) miembros importantes de la OTAN han hecho declaraciones agresivas en relación con nuestro país», dijo Putin en la reunión televisada.

Ucrania demandó a Rusia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para que el máximo tribunal de la ONU ordene a las autoridades rusas cesar las hostilidades, informó este domingo el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

La Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, de Países Bajos, no tiene mandato para presentar cargos penales contra los líderes rusos que están detrás de la invasión de Ucrania, iniciada en la madrugada del jueves pasado, hace cuatro días.

Sin embargo, el tribunal, que es la institución judicial suprema de Naciones Unidas, es el máximo tribunal del mundo para resolver los reclamos judiciales entre Estados por supuestas infracciones del derecho internacional.

Rusia justificó su operación de «desmilitarización» de Ucrania como un intento de evitar la supuesta persecución y el «genocidio» de la minoría rusoparlante del país.

Rápidamente, la comunidad internacional condenó la invasión como una violación flagrante del derecho internacional.

En una publicación en sus redes sociales, agregó que Rusia está «quitando el derecho a vivir a los hijos e hijas de la tierra ucraniana, incluidos los niños», informó la cadena BBC.

Entre las víctimas hay un niño muerto en el bombardeo de un hospital en Kiev y una mujer muerta tras el impacto de un misil en un edificio residencial de Jarkov, ejemplificó.

Denysova pidió que Rusia sea “castigada severamente por estos crímenes”. “Ucrania está tomando nota de todos estos hechos y los transmitirá al tribunal militar de La Haya” de la Corte de Justicia Internacional de la ONU, agregó.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *