La vuelta del Carnaval en 25 de Mayo -tras la ausencia en 2021 producto de la pandemia- instaló un cambio con un debate que ya se venía dando durante los últimos años. Las Fiestas Distrital y Provincial estuvieron en la boca de la opinión pública por el fin de las elecciones de reinas y la aparición de embajadores culturales. Baires Centro dialogó con Sergio “Pasta” Dioguardi, Director de Turismo y Promoción Cultural de la Municipalidad, al respecto de este nuevo paradigma.
“El cambio de paradigma se viene dando no sólo en 25 de Mayo, la Provincia y el país sino en todo el mundo”, explicó y manifestó que “me parece muy valioso que se cuestionen los concursos de belleza donde seguíamos cosificando a la mujer y se hablaba de una belleza construida por medios de comunicación y como un negocio desde lo físico como si los valores de una mujer fueran esos”.
Dioguardi aseguró que “ya está, estamos en el 2022, hay que cambiar. La mayoría de los municipios ya no eligen más reina, el debate se abrió y hay que sentarse y seguir charlando”. En ese sentido reflexionó que ese tipo de concursos y elecciones, “traen una violencia implícita con enfermedades como la bulimia, la anorexia, el bullying”.
En relación a la decisión del Municipio de elegir un Embajador Cultural que represente al Carnaval, sostuvo que “hoy lo armamos de esta manera con los embajadores, pero no es que queda fijo y a partir de ahora es así, terminamos con los reinados, tenemos ahora a los embajadores y hay que seguir dándole forma a esto”.
Acerca de ello, aclaró que “nos tenemos que juntar con la oposición y con todos los actores de la sociedad para definir la forma que le vamos a seguir dando pero basta de los reinados y concursos de belleza”.
Además, resaltó que “no podemos valorar a la mujer por su cuerpo, cuando la mujer en su capacidad nos pasa el trapo a los hombres en el 90 por ciento de las cosas”.
“Cambió la sociedad, cambió el paradigma y 25 de Mayo dio un gran paso con esto y más allá que comparto esta decisión no estoy dando una opinión personal sino que es la de esta gestión municipal que promueve políticas públicas al respecto y con esto le estamos cambiando la vida y la cabeza a mucha gente y dejando de lado a la violencia que esto generaba”, concluyó.