El Intendente de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo, junto al Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, inauguró el edificio del Jardín de Infantes N°915 “Juana Manso” en Norberto de la Riestra. Además recorrieron la obra de la Escuela de Educación Especial N°502 de esa localidad. “Nos dedicamos a hacer y cumplir y hoy estamos acá cumpliendo”, aseguró el Mandatario Comunal.
El Director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, fue recibido este viernes en la localidad de Norberto de la Riestra por el Intendente Hernán Ralinqueo. Inauguraron el edificio del Jardín de Infantes N°915 y recorrieron la obra de la Escuela de Educación Especial N°502.
Durante el discurso de inauguración del Jardín, Ralinqueo dio un mensaje en defensa de las actuales gestiones nacional, provincial y municipal y dejó críticas para el anterior gobierno de Juntos. «Para nosotros hacer es más que decir, porque hablar, prometer y estar en los medios es fácil, pero esta obra compleja había quedado abandonada con ese famoso programa de 3 mil Jardines, una de las mayores estafas en educación», afirmó.
En ese sentido, aclaró que «nos dedicamos a hacer y cumplir y hoy estamos acá cumpliendo. Esto es un patrimonio que quedará para siempre en la comunidad y nos motiva a seguir haciendo».
«Nosotros creemos que la escuela iguala, incluye, hace mejores sociedades y se construye nuestro futuro y es una cuestión central que haya justicia social. No hay posibilidad de avanzar, de crecer como comunidad realizada si no lo hacemos con justicia social», agregó el Intendente.
Asimismo, aprovechó la ocasión para mostrar el trabajo junto a Nación y Provincia: «esto que estamos haciendo viene acompañado por los gobiernos nacional y provincial, por eso siempre rescato la importancia de la gestión integral. Nación, Provincia y Municipio atendiendo la problemática de la gente, dando soluciones, generando obras que permitan tener una mayor calidad de vida», manifestó y destacó “esa integridad de gestión para que 25 de Mayo se desarrolle, tenga potencial, lo utilice y podamos forjar un futuro mejor para nuestro distrito».
Por último, agradeció «a todos los docentes que, en todo este tiempo durante la pandemia, le pusieron el cuerpo, el alma y por el enorme esfuerzo que se hizo. A veces se los ataca injustificadamente diciendo que no hubo clases, que fomentaron la vagancia, que los niños no tuvieron educación pero se han dado cuenta que en el peor momento de la historia con una pandemia, fueron los docentes que pusieron el cuerpo como nadie para dar educación con las formas no conocidas que fue la virtualidad y, ni hablar en el nivel inicial, llevando a cada casa la continuidad pedagógica».

En tanto, el Ministro Sileoni dijo que “tenemos una deuda con la infancia, estamos muy orgullosos y contentos de este Jardín pero también tenemos un derecho de que todos los niños bonaerenses tengan jardines como estos y todavía estamos en deuda con ellos» y agregó que «l infancia debería ser un territorio completamente acogedor para todos y todas, y está formado por la escuela y la familia, sin esto la infancia está dañada. Tenemos que trabajar en una provincia que tiene el 56 % de pibes pobres para que la pobreza no les arrebate la infancia a nuestros niños y niñas argentinos y bonaerenses».
«Acá en Norberto de la Riestra esta deuda la estamos saldando pero quedan muchas. Estamos acá por la justicia, los derechos, el interés superior de los niños que vienen acá a jugar pero a formarse como ciudadanos», cerró.
Por su parte, la Directora del Jardín, Claudia Romano, indicó que «hoy estamos de fiesta, es mucha emoción, porque este edificio tan deseado dentro de muy poco se convertirá en un lugar habitable por los niños y ellos tendrán mayores y mejores posibilidades de recibir enseñanza».
«Este edificio tan deseado dentro de muy poco se convertirá en un lugar habitable por los niños y ellos tendrán mayores y mejores posibilidades de recibir enseñanza. Este espacio nos va a permitir asegurar el cumplimiento de las políticas de cuidado, ofrecer mayor igualdad de oportunidades, mayor inclusión, mejorar la calidad de la enseñanza. Es decir que, en definitiva, en este edificio vamos a poder garantizar, si bien ya lo hacíamos, de una manera más adecuada el derecho que todo niño tiene para recibir educación», reflexionó.
Para cerrar, sostuvo que «el sueño de este espacio, habituado al nivel inicial, no hubiera sido posible si no se tomaba la decisión por parte de nuestras autoridades. Por eso quiero agradecer, infinitamente, por concretar esta obra que tanto significa para nosotros y para nuestra comunidad».
Recorrida por la obra de la Escuela de Educación Especial N°502
Tras la inauguración del edificio del jardín, Ralinqueo y Sileoni visitaron la obra de la Escuela de Educación Especial N° 502 que está llevando adelante el Gobierno Municipal con recursos del Fondo Educativo.
Durante la recorrida, Ralinqueo afirmó que «desde el primer día de gobierno nos hemos dedicado a hacer obras y a gestionar, así hicimos el edificio de la Escuela para la Educación Especial, así logramos la gestión del Centro de Formación Profesional, avanzamos para gestionar los recursos para el Jardín, y así hicimos con los recursos del Fondo Educativo, la Escuela de Educación Especial».
«Junto al Consejo Escolar trabajamos para complementar cada obra en las escuelas del Distrito», agregó y aseguró que «es central que los gobiernos Nacional, Provincial y Municipal pongamos la mirada en fortalecer el sistema educativo, con edificios en condiciones para que cualquier chico en cualquier punto del distrito tenga todas las comodidades y la seguridad».
«Este edificio es otro sueño de la Comunidad que se cumplirá logrando un mejor futuro para todos y todas», concluyó.
