Aumento del valor de las horas extras para todos los empleados municipales de Chivilcoy

Municipios

Lo anunció el intendente Guillermo Britos, adelantando también que el 30 de marzo se va a depositar el sueldo con el 15% de aumento anunciado para este mes.

El intendente Guillermo Britos anunció un aumento del valor de las horas extras, que quedan establecidas de la siguiente manera: $200 los días hábiles; $300 los sábados; y $400 los domingos y feriados. También informó que el 30 de marzo se va a depositar el sueldo con el 15% de aumento  anunciado para este mes.

El mandatario hizo el anuncio acompañado por la representante gremial María Inés Moras y el secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo.

Por su parte, Moras indicó: “Hemos tenido reuniones para mejorar la situación de los compañeros. En este caso se llegó a un acuerdo para el aumento de las horas extras”.

“Sabemos la situación que estamos atravesando, que es difícil, pero agradezco porque desde esta gestión siempre hay respuestas y soluciones para los trabajadores municipales”, destacó.

Asímismo, también comunicó que hubo un aumento en lo que refiere a autogestión que subió a $2500.

En este sentido explicó: “La ley provincial establece cómo se reparte la autogestión: 30% para el personal; 30% para insumos; 30% para equipamiento; y 10% para gastos administrativos; y es algo que data del gobierno de Juancorena”.

“El año pasado desde el Municipio pusimos varios millones de pesos (cerca de $18.000.000) para que los empleados pudieran cobrar lo que debían recibir que era $2000, porque si repartieramos lo que realmente recibimos no llegaríamos y hay que dejar en claro que hay una tabla que indica el valor a pagar, no lo decidimos nosotros”, expuso.

A la vez que adelantó que “estamos evaluando salir de la autogestión, porque como no se registran todas las prácticas esto va en desmedro del sistema. Si decidimos salir de autogestión, vamos a negociar directamente con las obras sociales y el valor de las prácticas que se hagan, se van a pagar más”.

“Si salimos de autogestión, deberíamos arreglar cómo reemplazar ese dinero que se recibe, para que no se vea resentido el salario. Pero claramente el monto será mayor”, agregó.

Seguidamente, brindó una serie de aclaraciones sobre algunos reclamos: “No debemos recategorizaciones, ya fueron hechas todas las que había solicitado el secretario de Salud”, y añadió: “Año a año se proseguirá con esta acción, de acuerdo a lo que permita el presupuesto”.

“Todos los temas serán atendidos, como siempre, y se resolverá todo lo posible; pero  tenemos que contemplar  la situación de  todos los trabajadores; por eso, este aumento del valor de las horas extras es para los 1800 que trabajan en el Municipio”, remarcó al respecto.

Y sostuvo: “Estos reclamos, en parte, tienen un tinte político claro, dado a que muchos surgieron después de que el diputado nacional (y ex ministro de Salud bonaerense) Daniel Gollan dijo que la Provincia paga tres veces más que nosotros. Pero si es así-me pregunto- por qué se envía gente de los hospitales provinciales acá”.

En respuesta a esto, el mandatario aclaró: “Nosotros vamos a seguir trabajando para los 1800 empleados municipales, no hay que pensar solo en el bolsillo de algunos. Los sueldos son bajos para todos, eso lo reconocemos, no negamos la realidad, pero eso afecta tanto a los empleados temporarios categoría 6 como a los funcionarios de todas las áreas”.

“Pero, hay que tener en cuenta que en Chivilcoy trabajan en la guardia médicos de varias ciudades: Rosario, Marcos Paz, General Rodríguez. Esto da muestra de que no se paga tan mal, aunque no sea suficiente”, sostuvo.

“Hoy no ocurre -como era antes- que los centros privados pagan mejores sueldos ni brindan mejores servicios que el sistema público, por algo la mayoría de los empleados quieren ingresar a trabajar acá”, agregó al respecto.

En tanto, Eduardo De Lillo expresó: “Nosotros nunca prometemos lo que no podemos cumplir. Somos uno de los pocos municipios que podemos decir cuando se paga el aguinaldo, que va a ser en junio, previo al Día del Padre”.

Y ejemplificó: “Si nosotros aumentamos los salarios, se dejan de brindar ciertos servicios que deriva en que la gente deje de pagar las tasas, si no pagan las tasas en tres meses no podemos pagar los salarios”.

“La gestión pública debe trabajar en forma armónica, porque si solo se destinaran los fondos a pagar sueldos, los servicios y las demandas que esto acarrea, no se podrían cumplir”, remarcó.

Seguidamente, enfatizó: “Para nosotros hay 1800 empleados y debemos pensar en cada uno de ellos. Hay que debatir sin demagogia”.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *