Avanzan las negociaciones con Ucrania y Rusia dice que reducirá las operaciones militares

Internacionales

Así lo afirmó el viceministro de Defensa ruso, Alexandr Fomin, quien señaló que «el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernigov».

Rusia anunció que reducirá de manera «radical» las operaciones cerca de Kiev y la también norteña ciudad de Chernigov, una concesión de Moscú en medio de las conversaciones de este martes en Turquía que buscan poner fin a la guerra que comenzó hace más de un mes.

«Ante el avance de las negociaciones para el acuerdo de neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania (…) el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernigov», dijo el viceministro de Defensa ruso, Alexandr Fomin, ante la prensa al término de las conversaciones en Estambul.

La decisión del Kremlin, agregó Chernigov, busca aumentar la confianza recíproca y crear condiciones apropiadas para continuar las negociaciones y concretar la firma del mencionado acuerdo, informó la agencia de noticias rusa Sputnik.

Fuentes ucranianas y rusas señalaron que el encuentro en la ciudad turca arrojó avances significativos.

Poco después, los precios de los dos petróleos de referencia, el Brent y el WTI, bajaron más de un 5%, como reacción a los avances en las conversaciones entre las partes en conflicto.

También la moneda rusa, el rublo, subió un 10% tras el anuncio, informó la agencia de noticias AFP.

En tanto, el jefe del equipo negociador ruso, Vladimir Medinski, señaló que Kiev renuncia a intentar recuperar Crimea y la región separatista del Donbass por la vía militar, versión que hasta ahora no fue confirmada por fuentes ucranianas.

«Las garantías de seguridad no se aplican al territorio de Crimea y Sebastopol, es decir, Ucrania renuncia al intento de recuperar Crimea y Sebastopol por la vía militar y declara que esto solo es posible mediante negociaciones», dijo Medinski al Canal 1.

Además, indicó que las garantías de seguridad tampoco «se aplican a la parte de Ucrania que esta llama ‘determinadas zonas de las provincias de Donetsk y Lugansk’¨, informó la agencia de noticias Sputnik.

«Las esperadas negociaciones entre la delegación rusa y la ucraniana comenzaron este martes temprano en Estambul, con un pedido del presidente turco Recep Tayyip Erdogan a que «pongan fin a la tragedia», en el marco de la guerra entre las dos exrepúblicas soviéticas, que hoy entró en su trigésimo cuarto día» informó Télam.

Los negociadores fueron recibidos antes por el presidente anfitrión, quien les pidió que «pongan fin a la tragedia» de la ofensiva rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *