El oficialismo intenta marcar la agenda en el HCD de 25 de Mayo mientras la oposición cuestiona la gestión local

Municipios

Este lunes tuvo lugar la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante en una jornada donde el gobierno municipal intentó marcar la agenda con el envío de iniciativas para 25 de Mayo que comunicó de manera oficial. De esta forma, tomaron estado parlamentario tres proyectos anunciados por el Intendente Hernán Ralinqueo el pasado 15 de marzo en ocasión de la apertura del nuevo período legislativo. Con esto, el oficialismo pretende  marcar la cancha del debate político en los primeros meses del año. Por parte de la oposición hubo cuestionamientos hacia la gestión local y la presentación de variados proyectos que fueron girados a las distintas comisiones.

Las propuestas del Ejecutivo giraron en torno a la readecuación de nombres en espacios públicos y calles, dragado de la Laguna Mulitas y creación del Ente Municipal Descentralizado para el Desarrollo y Fomento de Inversiones “Parque y Laguna Mulitas”.

El proyecto de Ordenanza para la “Revalorización de Gestas, Próceres y Personalidades Nacionales y de la Historia Local” se basa en “la necesidad de proponer la readecuación de nombres para accesos, calles, paseos, plazas, plazoletas y parques sobre los que se requiere la imposición de nombres y avanzar con el Plan de Revalorización de Gestas, Próceres y Personalidades Nacionales y de la Historia Local”.

Entre los nombres propuestos por el Ejecutivo se encuentran Coronel Juan Isidro Quesada, Encarnación Ezcurra, Gobernador Juan Manuel de Rosas, Francisco Bibolini, Presidente Arturo Illia, Papa Francisco, Juan Bautista Alberdi, Presidente Raúl Alfonsín, Presidente Néstor Kirchner, Atilio Romagnoli, Salvador Cetrá, Armando Unanue, Islas Malvinas, Soberanía Nacional, Rodolfo Walsh, René Favaloro, y Paco Jamandreu.

Por su parte, el proyecto de Ordenanza sobre el dragado de la Laguna Mulitas solicita la convalidación del Convenio celebrado el día 16 de marzo pasado entre el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini y el Intendente Hernán Ralinqueo que instrumenta la operatoria del subsidio destinado a financiar la ejecución del proyecto “Dragado de la Laguna Mulitas”, por un monto de más de 180 millones de pesos.

En ese sentido, la iniciativa expresa la decisión política del Departamento Ejecutivo de “poner en valor, mejorar, optimizar y llevar adelante obras en el espejo de agua Laguna Mulitas, lugar este enclavado en la zona urbana de la ciudad, y que resulta caro los sentimientos de todos los veinticinqueños”. Asimismo, desde Gobierno Municipal aseguran que esta obra no sólo mejorará la laguna, el espejo de agua y sus riberas sino que incidirá positivamente en todas sus adyacencias.

Por último, el proyecto de creación del Ente Municipal Descentralizado para el Desarrollo y Fomento de Inversiones “Parque y Laguna Mulitas”, está pensado para tener como finalidad primordial la administración del predio comprendido por la misma y sus adyacencias, y estará facultado para celebrar actos jurídicos tendientes a la generación de oportunidades de inversión de capital privado y público.

Al respecto de lo acontecido en el recinto, un dictamen sobre el uso obligatorio del barbijo en el edificio del HCD generó un cruce entre los concejales del interbloque del Frente de Todos y los de Juntos por el Cambio y Juntos. Si bien fue enviado a archivo por unanimidad, desde la oposición aprovecharon la ocasión para verter críticas a la política sanitaria a nivel nacional, provincial y local durante la pandemia mientras que el oficialismo defendió las decisiones y medidas sobre la salud pública que llevaron adelante Nación, Provincia y Municipio durante los años 2020 y 2021 que tuvo al Covid en el centro de escena.

Otros de los puntos tratados que trajo un ida y vuelta entre el oficialismo y la oposición fue el de establecer en  25 de Mayo el Mes del Compostaje desde el 22 de marzo hasta el 22 de abril. Si bien coincidieron por unanimidad en la iniciativa, al solicitar la palabra los ediles de los distintos bloques opositores cuestionaron la política medioambiental del Municipio y el nombramiento de funcionarios en el área en cuestión, mientras que desde el interbloque del Frente de Todos dejaron en claro su apoyo a las propuestas ecológicas del gobierno municipal.

La actualización del Boletín oficial fue otro de los dictámenes tratados en el recinto, con una solicitud de la oposición al respecto de la transparencia de la gestión municipal, pero la iniciativa no fue acompañada por el parte del oficialismo, lo que provocó el enojo del arco opositor.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *